El Banco Nación ha inyectado un nuevo impulso al mercado automotriz argentino con el lanzamiento de una innovadora línea de créditos personales, no prendarios, que permite financiar hasta $100 millones para la adquisición de vehículos 0 km y usados. Esta iniciativa, con plazos de hasta 72 meses, busca dinamizar las ventas y facilitar el acceso a la movilidad, abriendo las puertas tanto a clientes actuales como a nuevos usuarios de la entidad bancaria.
La propuesta del Banco Nación se erige como una alternativa flexible en el contexto económico actual. Una de las principales ventajas es su carácter personal, lo que agiliza el proceso al eliminar la necesidad de que el vehículo actúe como garantía específica. Además, la gestión del crédito es completamente digital y puede realizarse directamente en las concesionarias adheridas, simplificando los trámites y haciendo el acceso más ágil para los interesados.
Para acceder a estos montos significativos, el Banco Nación establece un criterio fundamental: la cuota mensual del crédito no debe superar el 30% o 35% de los ingresos formales del solicitante. Esta proporción garantiza una capacidad de repago sostenible. Por ejemplo, para un crédito de $5 millones, se requerirá un ingreso mensual mínimo de $701.226, con una cuota estimada de $210.368. Para un préstamo de $20 millones, los ingresos necesarios ascienden a $2.804.903, con una cuota de $841.471.
La tasa nominal anual (TNA) fijada en 38% en pesos, con un sistema de amortización francés, se traduce en cuotas fijas a lo largo de toda la duración del préstamo, brindando certidumbre y estabilidad a los deudores. Esta modalidad de tasa y amortización busca ofrecer predictibilidad en un mercado con fluctuaciones, permitiendo una planificación financiera más clara para los compradores.
La capilaridad de esta línea de crédito es notable, con más de 500 concesionarias adheridas en todo el país, abarcando desde grandes centros urbanos como la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta puntos estratégicos en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Misiones, entre otras. Esta amplia red facilita el acceso geográfico a la financiación. Los interesados pueden dirigirse a cualquiera de estas concesionarias para simular su monto financiable y comenzar el proceso de solicitud, incluso con la opción de contratar el seguro automotor con Nación Seguros S.A. en el mismo lugar.
Esta nueva línea crediticia del Banco Nación representa una herramienta clave para revitalizar el sector automotriz y ampliar el acceso a vehículos, ofreciendo condiciones competitivas y un proceso simplificado. La combinación de montos elevados, plazos extensos y una gestión eficiente promete impulsar un segmento vital de la economía, beneficiando tanto a los consumidores como a la industria en su conjunto.