Este lunes 3 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para la provincia de Chaco debido a temperaturas extremas. Se espera que las máximas alcancen los 41°C, mientras que las mínimas rondarán los 24°C. Estas condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.
El SMN advierte que este nivel de alerta implica riesgos para la salud, por lo que es fundamental tomar precauciones. Se recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas) y prestar especial atención a los más vulnerables. Además, es aconsejable evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, optar por comidas ligeras, ingerir frutas y verduras, reducir la actividad física y usar ropa ligera de colores claros. Permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado también ayuda a mitigar los efectos del calor.
Este fenómeno de calor extremo se debe a un «domo de calor», un bloqueo atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región, provocando un aumento drástico de las temperaturas. Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, una zona de alta presión se ha asentado sobre el este del país, impidiendo la llegada de humedad y elevando las temperaturas.
Las altas temperaturas no solo afectan la salud de las personas, sino también la actividad agropecuaria. La falta de lluvias, combinada con el calor extremo, genera un escenario de estrés hídrico que perjudica las cosechas en la región. Además, se incrementa el riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del ambiente.
Las autoridades locales están en alerta y han instado a la población a seguir las recomendaciones para evitar golpes de calor y otros problemas asociados. Es crucial que la comunidad chaqueña tome conciencia de la situación y adopte medidas preventivas para proteger su salud y bienestar.
Se espera que estas condiciones persistan al menos hasta mediados de febrero, sin precipitaciones significativas a la vista. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales para afrontar de manera segura este período de calor extremo.