El equipo Alpine ha tomado una decisión estratégica de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1: utilizarán una versión evolucionada de su chasis anterior, el A524, renombrado como A525. Esta medida busca optimizar recursos y enfocarse en los cambios reglamentarios que entrarán en vigor en 2026.
La escudería francesa ha optado por no desarrollar un monoplaza completamente nuevo para este año, sino mejorar y adaptar el diseño existente. Esta estrategia les permitirá concentrar esfuerzos y presupuesto en el desarrollo del coche para 2026, cuando se implementarán nuevas normativas técnicas y se adoptarán combustibles sintéticos más ecológicos.
Además, Alpine ha anunciado una colaboración histórica con la empresa energética Eni para probar nuevos biocombustibles y explorar soluciones energéticas más sostenibles. Esta alianza refuerza el compromiso del equipo con la innovación y la sostenibilidad en el deporte motor.
En cuanto a la alineación de pilotos, Pierre Gasly continuará como piloto titular, mientras que el australiano Jack Doohan ha sido promovido al puesto de piloto oficial tras la salida de Esteban Ocon. Doohan debutó en la última carrera de 2024 en Abu Dhabi, finalizando en la 15ª posición.
La presencia del argentino Franco Colapinto como piloto de reserva añade una dinámica interesante al equipo. Colapinto ha demostrado un rendimiento notable en su temporada debut con Williams, lo que ha generado expectativas sobre su futuro en Alpine. El asesor ejecutivo del equipo, Flavio Briatore, ha elogiado su talento y considera que es una de las piezas clave para el éxito futuro de la escudería.
Con estas decisiones, Alpine busca consolidar su posición en la parrilla y prepararse de manera óptima para los desafíos que traerá la nueva era de la Fórmula 1 en 2026. La combinación de continuidad técnica, alianzas estratégicas y una alineación de pilotos prometedora podría ser la fórmula para el éxito del equipo francés en las próximas temporadas.