• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
lunes, octubre 20, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Política

Kicillof y los intendentes se consolidan como ganadores; el «efecto Milei» se diluye en Buenos Aires

8 septiembre, 2025
en Política
Kicillof y los intendentes se consolidan como ganadores; el «efecto Milei» se diluye en Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La victoria del gobernador Axel Kicillof y el peronismo en la Provincia de Buenos Aires no solo representa una confirmación de su liderazgo, sino que también establece un claro mapa de ganadores y perdedores de la contienda electoral. El resultado de los comicios bonaerenses, considerado un termómetro clave de la política nacional, evidencia el fortalecimiento del peronismo territorial y la fragilidad del armado político del oficialismo libertario. Mientras que Kicillof y los intendentes emergen como las figuras más robustas, el presidente Javier Milei, sus referentes en el distrito, Leli y Federico Menem, y el ministro del Interior, Guillermo Pareja, se ubican en el grupo de los principales perdedores.

La contundente victoria de Kicillof es, en gran medida, la victoria de una estrategia basada en la gestión y el arraigo territorial. El gobernador logró capitalizar el descontento social generado por el ajuste económico del gobierno nacional y movilizó la maquinaria de los intendentes peronistas, quienes demostraron su poder de fuego en el conurbano y el interior de la provincia. Esta red, construida sobre el respaldo de los jefes comunales, le permitió a Kicillof contrarrestar el impacto mediático del «efecto Milei» y mantener la provincia como un bastión peronista, fortaleciendo su propia figura como principal referente de la oposición.

En el bando de los perdedores, el fracaso del armado de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires es estruendoso. La estrategia de los hermanos Menem y el ministro Pareja, quienes tenían a su cargo la construcción de un partido provincial, se desplomó. La falta de estructuras consolidadas, la escasa conexión con los territorios y la dependencia de la figura del presidente Milei se tradujeron en un pobre desempeño electoral. Las listas de LLA no lograron penetrar con fuerza en el conurbano, ni tampoco consiguieron los resultados esperados en el interior de la provincia, evidenciando que el respaldo al presidente no se traduce automáticamente en apoyo a sus candidatos locales.

El «efecto Milei» se reveló insuficiente en un distrito donde el poder político se cimenta en la estructura partidaria y en el trabajo de los intendentes. Si bien el presidente mantiene una alta popularidad, la jornada electoral bonaerense demostró que esa popularidad no es transferible a candidatos sin peso propio o sin un trabajo territorial previo. La falta de un liderazgo político provincial fuerte para LLA dejó un vacío que fue aprovechado por el peronismo y, en menor medida, por los sectores de Juntos por el Cambio que se mostraron más cercanos al PRO.

El resultado de las elecciones bonaerenses tiene consecuencias directas para el futuro político de la provincia y del país. El fortalecimiento de Kicillof y los intendentes peronistas los posiciona como actores clave en cualquier negociación con el gobierno nacional. Kicillof, con su legitimidad revalidada en las urnas, podría asumir un rol más protagónico en el debate político nacional, consolidándose como una alternativa real a la hegemonía del presidente Milei. Por su parte, la derrota de los referentes de LLA en la provincia deja al gobierno sin un interlocutor válido en el principal distrito del país, lo que podría complicar la gobernabilidad y el avance de sus reformas.

En conclusión, la elección bonaerense marca un antes y un después en la dinámica política argentina. El peronismo ha demostrado que su poder territorial y su capacidad de movilización siguen siendo inquebrantables, mientras que el oficialismo libertario se enfrenta al desafío de construir una estructura política que vaya más allá del liderazgo presidencial. El futuro de la relación entre el gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires dependerá de la capacidad de ambos para negociar y encontrar puntos en común, en un escenario donde el mapa de poder se ha redefinido drásticamente.

Tags: ArgentinaMilei
Anterior

Javier Milei convoca a su gabinete tras el revés electoral en la Provincia de Buenos Aires

Siguiente

Milei y Caputo Buscan Respaldo del BID en un Contexto de Desafíos Post-Electorales

Siguiente
Caputo dijo que de no ser por el Gobierno la cifra de pobreza “podría haber llegado hasta el 90%”

Milei y Caputo Buscan Respaldo del BID en un Contexto de Desafíos Post-Electorales

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

20 octubre, 2025
PRESUPUESTO 2026: DIPUTADOS INICIAN EL DEBATE CRUCIAL CON FUNCIONARIOS PARA TRAZAR LA RUTA FISCAL DEL PRÓXIMO AÑO

CRISIS EN EL CONGRESO: PIDEN LA EXCLUSIÓN DE LA DIPUTADA LORENA VILLAVERDE

20 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.