El Gobierno Nacional de Argentina, a través de la Resolución 147/2025, estableció los requisitos para implementar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio, permitiendo a los usuarios cargar combustible sin la intervención directa de personal, bajo estrictas normas de seguridad. Este sistema, que ya se utiliza en países como EE. UU., Chile y Uruguay, busca mejorar la eficiencia, reducir costos operativos y brindar más comodidad a los consumidores.
La Subsecretaría de Combustibles Líquidos es la autoridad encargada de otorgar las autorizaciones necesarias, asegurando que las estaciones de servicio cumplan con los requisitos de seguridad. Entre las medidas establecidas, se incluyen auditorías de seguridad, la instalación de dispositivos de corte de emergencia, y la supervisión remota de las operaciones. Las estaciones también deberán contar con personal de seguridad y un sistema de control para intervenir en caso de emergencia.
YPF ya comenzó a realizar pruebas piloto en Buenos Aires. Las estaciones que cumplan con los requisitos estarán incluidas en un listado oficial que se actualizará regularmente, permitiendo a los consumidores verificar qué estaciones están habilitadas para ofrecer este servicio.
Este cambio se enmarca en las políticas de flexibilización económica del Gobierno y tiene como objetivo modernizar la infraestructura de las estaciones de servicio sin comprometer la seguridad, alineándose con tendencias globales de modernización en el sector.