La Selección Argentina Sub-20, dirigida por Diego Placente, aseguró su liderazgo en el Grupo D del Mundial de Chile 2025 al vencer por la mínima diferencia (1-0) a Italia en un disputado encuentro. El partido, celebrado en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, se resolvió a los 73 minutos con una magistral jugada individual del lateral derecho Dylan Gorosito, sellando así una fase de grupos perfecta para la Albiceleste con nueve puntos en tres presentaciones.
El duelo contra la «Azzurra», que también llegaba con chances de clasificar, se presentó como el desafío más exigente para los juveniles argentinos en la primera fase. El primer tiempo estuvo marcado por la paridad y la fricción, con una Italia que logró anular en gran medida la fluidez ofensiva argentina, e incluso vio un gol anulado por falta tras revisión del VAR. Argentina, por su parte, tuvo dos remates que impactaron el travesaño, evidenciando la dificultad para quebrar el cero.
La llave del partido se destrabó en el segundo tiempo con el ingreso de Dylan Gorosito, quien reemplazó a Santiago Fernández. El joven defensor de Boca Juniors protagonizó una acción de antología al gambetear a varios rivales en el área y definir con precisión ante el arquero, mostrando la calidad técnica y la audacia que Placente busca en los recambios, elementos que ya habían marcado la diferencia en partidos previos.
Con esta victoria (sumada al 3-1 contra Cuba y al 4-1 contra Australia), el seleccionado argentino no solo reafirma su favoritismo, sino que también evita el cruce inmediato con el puntero del Grupo E, Estados Unidos, rival que ahora enfrentará Italia por haber finalizado en el segundo lugar de la zona D. El equipo nacional ahora se medirá en octavos de final con uno de los mejores terceros, un camino a priori menos complejo, aunque no exento de trampas.
El cuerpo técnico encabezado por Placente ha logrado inculcar una identidad de juego basada en la posesión y la verticalidad, incluso con la presión de igualar la gesta de los seis títulos mundiales juveniles que ostenta el país. La gestión de los cambios y la profundidad del plantel, con jugadores como Ian Subiabre y Gianluca Prestianni sumando minutos de calidad, se perfilan como activos cruciales para la fase de eliminación directa.
El desafío para la Albiceleste pasa ahora por mantener la concentración y la intensidad en los octavos de final, un escalón donde la historia no perdona distracciones. Con la moral alta y un puntaje ideal que consolida el proyecto juvenil, el equipo espera el resultado del cierre de grupos para conocer a su próximo rival, con la mira puesta en avanzar a cuartos de final y seguir soñando con un séptimo cetro mundial de la categoría.