El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, recorrió las obras en marcha en Colonia Aborigen, donde se están construyendo veinte viviendas con financiamiento municipal. Durante su visita, se confirmó la ejecución de otras diez unidades habitacionales a través del programa Ñachec, en terrenos cedidos por la municipalidad. Este avance busca responder a la creciente demanda habitacional de la localidad, en el marco de un plan integral de urbanización y desarrollo.
Berecoechea destacó la importancia de articular esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para combatir el déficit habitacional. “Estas viviendas han sido construidas con recursos del municipio, y estamos buscando alternativas para seguir disminuyendo el déficit mediante estrategias y acciones concretas”, afirmó el funcionario, acompañado por el intendente Mateo Vucko. En este sentido, el IPDUV evalúa nuevas líneas de financiamiento y programas para ampliar el acceso a la vivienda en la región.
Por su parte, el intendente Vucko resaltó la relevancia de la visita del titular del IPDUV y subrayó el compromiso del gobierno provincial en la materia. “Quiero resaltar el compromiso del gobierno provincial y del presidente del IPDUV, quien se preocupó por venir y conocer de primera mano las necesidades de nuestra comunidad”, expresó. Además, adelantó que en el corto plazo se construirán diez módulos habitacionales adicionales, lo que permitirá brindar soluciones a más familias en situación de vulnerabilidad.
Más allá del impacto social, las obras en curso representan una fuente clave de generación de empleo en la localidad. Actualmente, 96 operarios están trabajando en los distintos frentes de construcción, lo que dinamiza la economía local y fomenta la capacitación en oficios relacionados con la edificación. “Se sumarán diez viviendas más a las veinte que ya estamos construyendo. Esto genera mano de obra y beneficia a muchas personas, impulsando la economía de nuestra comunidad”, detalló Vucko.
En paralelo, las autoridades anunciaron que en los próximos días comenzará el tendido eléctrico en el nuevo barrio que se está desarrollando, lo que permitirá garantizar el acceso a servicios esenciales para los futuros habitantes. También se prevé la implementación de infraestructura complementaria, como redes de agua potable y desagües pluviales, asegurando condiciones de habitabilidad adecuadas en el mediano y largo plazo.
Este avance en Colonia Aborigen se enmarca en una política provincial más amplia de acceso a la vivienda, que busca fortalecer la integración urbana y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Desde el IPDUV, se adelantó que continuarán evaluando nuevos proyectos para ampliar la cobertura habitacional y garantizar soluciones estructurales al déficit de viviendas en diversas localidades chaqueñas.