El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, anunció que presentará el próximo 7 de febrero en Mar del Plata un nuevo partido político denominado Movimiento Nacional Sindical Peronista. La iniciativa busca consolidar la representación del sindicalismo en el Congreso Nacional y en las legislaturas provinciales. “Este año vamos a ser protagonistas; basta de ser cola de ratón”, aseguró Barrionuevo, marcando una posición firme frente al rol que han desempeñado los gremios en el ámbito político.
El líder gastronómico destacó que su objetivo es convocar a dirigentes gremiales de todos los sectores para que el movimiento sindical recupere un papel protagónico en la toma de decisiones legislativas. En sus declaraciones, Barrionuevo enfatizó la necesidad de un sindicalismo que no solo acompañe, sino que también lidere proyectos políticos en beneficio de los trabajadores. “Los derechos de nuestros afiliados y del pueblo trabajador deben ser defendidos por quienes entienden sus necesidades en profundidad”, afirmó.
La presentación oficial del Movimiento Nacional Sindical Peronista se realizará en un acto multitudinario que contará con la participación de referentes de distintos gremios, tanto a nivel nacional como regional. Según allegados a Barrionuevo, se espera una convocatoria amplia que incluya a dirigentes sindicales de diversas orientaciones, así como a militantes peronistas que buscan fortalecer la unidad del movimiento obrero.
La estrategia del flamante partido político es participar activamente en las elecciones legislativas de 2025, presentando candidatos propios que reflejen las demandas y aspiraciones del sector laboral. En este sentido, Barrionuevo subrayó la importancia de elaborar una plataforma electoral que priorice temas como la generación de empleo, la mejora de las condiciones laborales, y la defensa del sistema de seguridad social.
La movida política del sindicalista no es aislada. En los últimos años, varios gremios han buscado incrementar su influencia en la esfera política ante el avance de reformas laborales que consideran perjudiciales. Barrionuevo, quien cuenta con una larga trayectoria en el sindicalismo y la política, busca canalizar este descontento en una propuesta concreta que unifique al movimiento obrero y recupere la centralidad del peronismo sindical en el ámbito legislativo.
La elección de Mar del Plata como sede para el lanzamiento no es casual. Conocida como “la ciudad feliz”, ha sido históricamente un escenario clave para el sindicalismo, que tiene una fuerte presencia en el sector turístico y gastronómico. El acto del 7 de febrero promete marcar un hito en la historia política y gremial del país, con un mensaje claro: el sindicalismo argentino no se limitará a ser un mero espectador, sino que aspira a ser un actor clave en el futuro político de la nación.