La bolsa de Taiwán experimentó una caída del 5,8% tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump. Estos aranceles, dirigidos principalmente contra China, han generado inquietud en los mercados asiáticos y podrían tener implicaciones significativas para la economía regional.
Empresas tecnológicas taiwanesas, como TSMC, se vieron particularmente afectadas, perdiendo más de 123.000 millones de dólares en capitalización bursátil en tres días debido a la guerra arancelaria.
En respuesta, China impuso aranceles del 34% a productos estadounidenses y otras contramedidas, condenando la postura de EE.UU. como “chantajista”. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) instó a actuar con audacia y unidad frente a las nuevas trabas comerciales, destacando su impacto negativo en economías altamente exportadoras.
Analistas advierten que esta escalada en las tensiones comerciales podría afectar las cadenas de suministro globales y desacelerar el crecimiento económico en la región. Se espera que las partes involucradas retomen el diálogo para evitar mayores repercusiones en el comercio internacional.
Mientras tanto, los inversores permanecen cautelosos, monitoreando de cerca las decisiones políticas y económicas que puedan influir en la estabilidad de los mercados asiáticos en los próximos meses.