Este sábado 12 de abril, WhatsApp experimentó una caída a nivel mundial que dejó a millones de usuarios sin la posibilidad de enviar mensajes, compartir enlaces o archivos multimedia. La interrupción del servicio generó una ola de reportes en redes sociales y plataformas de monitoreo como Downdetector.
Los problemas se manifestaron principalmente en los chats grupales, donde los mensajes no se enviaban y aparecía una advertencia para reintentarlo. Además, la versión web de WhatsApp presentaba dificultades para cargar correctamente o, en algunos casos, no funcionaba en absoluto.
Brasil fue uno de los países más afectados, con el 77% de los errores registrados relacionados con el envío de mensajes y problemas en la carga de la aplicación móvil. Otros países de Latinoamérica, como Colombia, México y Perú, también reportaron fallas significativas.
En la red social X (antes Twitter), numerosos usuarios expresaron sus quejas y compartieron capturas de los errores, convirtiendo la caída en tendencia durante varias horas. Muchos aprovecharon la situación para compartir memes y comentarios humorísticos sobre la interrupción del servicio.
Hasta el momento, ni Meta Platforms ni el equipo de WhatsApp han emitido comunicados oficiales respecto a las fallas reportadas. Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar reinstalar la aplicación innecesariamente, ya que esto no resolverá el problema y podría generar pérdida de datos.
En situaciones como esta, es aconsejable verificar si se trata de una caída general consultando plataformas como Downdetector o redes sociales. También es importante revisar la conexión a internet y mantenerse informado sobre el estado del servicio mientras se restablece la normalidad.