El gobierno del Chaco ha anunciado la instalación de 24 radares de control de velocidad en distintas rutas de la provincia, en una medida destinada a reforzar la seguridad vial. Según explicó el coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, el objetivo principal de estos dispositivos es la prevención de accidentes y no la recaudación de fondos. «Es fundamental que cada ciudadano sepa dónde estarán ubicados los radares y cuáles son las velocidades máximas permitidas», destacó Gutiérrez al informar sobre la nueva política.
Los radares estarán operativos en los próximos días en puntos clave de localidades como Resistencia, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Lapachito, Puerto Bastiani, Capitán Solari, Colonia Elisa, Machagai y Quitilipi. La ubicación precisa de los dispositivos incluye tramos estratégicos de las rutas nacionales 11 y 16, así como de las rutas provinciales 9 y 23. Estos puntos fueron seleccionados por su alta circulación y el riesgo asociado a excesos de velocidad, con límites que varían entre los 60 y 110 kilómetros por hora según la zona.

Entre los lugares más destacados, en Resistencia se ubicarán radares en la ruta nacional 16, en los kilómetros 10 y 14,3, con velocidades máximas de 80 y 110 km/h dependiendo del tramo y sentido. En Puerto Tirol y Colonia Benítez, los dispositivos cubrirán áreas con límites de 60 km/h, mientras que en Lapachito, Machagai y Quitilipi, la velocidad controlada será mayormente de 60 km/h.
El anuncio también incluyó la noticia de que la gestión actual comenzará a devolver las multas mal cobradas durante el 2023. Esta devolución podrá solicitarse en la Dirección de Juzgamiento Administrativo de Infracciones de Tránsito en Resistencia o en su dependencia en Presidencia Roque Sáenz Peña. Los contribuyentes deberán presentar documentación vinculada a la infracción y al vehículo en cuestión, junto con la constancia de pago y datos bancarios para procesar la devolución.
El gobierno provincial también habilitó un sistema alternativo para comerciantes, prestadores de servicios e industriales que hayan sido multados. Estos podrán compensar las multas a través de créditos fiscales u obligaciones tributarias con la Administración Tributaria Provincial, una opción que busca aliviar la carga económica para el sector privado afectado.
Con esta iniciativa, el gobierno del Chaco refuerza su compromiso con la seguridad vial, priorizando la prevención y la transparencia en la gestión de infracciones. Se espera que la implementación de los radares logre un impacto positivo en la reducción de siniestros, promoviendo una conducción responsable en toda la provincia.