El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco anunció la apertura del proceso de preinscripción online para los estudiantes que ingresarán al primer año de las escuelas secundarias en 2025. Desde el 1 hasta el 15 de octubre, los adolescentes podrán inscribirse a través del Sistema Integral de Educación (SIE) de la provincia, en un proceso que busca agilizar y sistematizar el acceso a la educación pública de gestión estatal, social y comunitaria intercultural.
Este es el cuarto año consecutivo en que la preinscripción se realiza de forma virtual. Sin embargo, a partir de este año, se incorporará un examen de ingreso para aquellas instituciones donde la cantidad de estudiantes preinscriptos supere las vacantes disponibles. Esta medida apunta a garantizar la equidad en el acceso a las escuelas más demandadas y asegurar que el proceso de selección se realice de forma transparente y justa, siguiendo un orden de prioridades.
Entre los requisitos, los aspirantes podrán inscribirse en hasta dos instituciones educativas, en orden de preferencia, para maximizar sus posibilidades de obtener una vacante. Además, las direcciones regionales educativas brindarán asesoramiento presencial a los tutores que necesiten apoyo durante el proceso de inscripción, garantizando que todas las familias puedan completar correctamente el trámite online.
El cronograma estipula que entre el 23 y el 29 de octubre se confirmarán las preinscripciones correspondientes a la primera opción seleccionada por los tutores. En caso de que las vacantes en una institución sean menores a la cantidad de inscriptos, los estudiantes deberán rendir un examen de ingreso. Los resultados de estos exámenes serán publicados entre el 1 y el 4 de diciembre, momento en que se confirmará quiénes accedieron a las vacantes.

Del 5 al 7 de diciembre, se confirmarán las preinscripciones de aquellos estudiantes que hayan seleccionado una segunda opción, mientras que del 9 al 20 de diciembre se completará el proceso de inscripción presencial. Los tutores deberán presentar la documentación respaldatoria en las escuelas seleccionadas, la cual incluirá, entre otros, fotocopia del DNI del estudiante, constancia de finalización del nivel primario y el formulario de preinscripción emitido por el SIE, validado mediante código QR.
Una novedad importante es que los estudiantes que no consigan vacante en sus instituciones preferidas tendrán una nueva oportunidad de reinscribirse entre el 22 de diciembre y el 25 de febrero de 2025 en escuelas que aún cuenten con cupos disponibles. La lista de vacantes se publicará en el SIE a partir del 21 de diciembre. Posteriormente, entre el 26 y el 28 de febrero de 2025, las instituciones confirmarán las vacantes y coordinarán la entrega de la documentación complementaria, como certificados de salud y vacunación.
Es importante destacar que las modalidades educativas no incluidas en el sistema de preinscripción del SIE, como la educación especial o la destinada a jóvenes y adultos, mantendrán un proceso de inscripción presencial, aunque bajo los mismos plazos establecidos para las escuelas regulares. Por su parte, las instituciones educativas de gestión privada han comenzado ya su propio proceso de inscripción, siguiendo las normativas internas establecidas por la Dirección Provincial de Educación Pública de Gestión Privada.
La implementación de este sistema digital, junto con la incorporación del examen de ingreso, busca hacer más eficiente la asignación de vacantes y mejorar la planificación escolar, integrando información actualizada sobre los estudiantes y sus trayectorias educativas.