Desde este lunes, más de 100 escuelas primarias y secundarias de Chaco abrieron sus puertas para dar inicio a «Aprender en Verano», una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia con el objetivo de fortalecer los aprendizajes y recuperar contenidos clave en Lengua, Matemática y Ciencias. A través de clases de apoyo gratuitas dictadas por docentes tutores, el programa busca acompañar a los estudiantes que presentaron dificultades académicas durante el ciclo lectivo anterior y que, en muchos casos, deben rendir materias en marzo.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó que el programa responde a un relevamiento realizado en 2024 por las propias instituciones escolares, que permitió identificar a aquellos alumnos en «riesgo pedagógico». «Queremos que los chicos puedan reforzar los contenidos en vacaciones y que se sientan acompañados en este proceso. Estamos muy satisfechos con la respuesta de los estudiantes y docentes tutores que se sumaron a esta propuesta», expresó la funcionaria.
El programa, que se desarrollará hasta el 28 de febrero, contempla clases presenciales tres veces por semana, de 8 a 11, en escuelas estratégicamente seleccionadas para facilitar el acceso a los alumnos. Además, las inscripciones, que comenzaron en diciembre, fueron reabiertas el 20 de enero y continuarán abiertas durante la semana en cada institución sede. Desde el ministerio enfatizan que la iniciativa no solo apunta a reforzar conocimientos, sino también a estimular la motivación y el compromiso de los estudiantes con su trayectoria escolar.
Paralelamente, en el marco de «Aprender en Verano», la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología ha organizado actividades educativas y recreativas en el Parque de la Democracia de Resistencia, que se extenderán hasta el 2 de febrero. Las propuestas incluyen talleres de robótica, programación e inteligencia artificial, además de la exhibición de las Aulas Talleres Móviles (ATM), equipadas para la enseñanza de oficios. «Queremos combinar el aprendizaje con la diversión, brindando espacios donde los chicos puedan explorar el mundo de la tecnología junto a sus familias», sostuvo Naidenoff.
El programa también impulsa la promoción de la lectura y el arte a través de iniciativas como «Yo leo» y «Pintando con Luciano», que se llevarán a cabo los martes y jueves por la tarde, mientras que los sábados y domingos estarán dedicados a los videojuegos educativos. Todas estas actividades son de acceso libre y gratuito, reforzando el compromiso del gobierno chaqueño con la democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital en sectores vulnerables.
Con esta propuesta, el Ministerio de Educación de Chaco reafirma su compromiso con la mejora de la alfabetización y la comprensión lectora, así como con el fortalecimiento de las habilidades matemáticas de los estudiantes. «Nuestro objetivo es sostener estos espacios en los próximos años, priorizando la formación en áreas fundamentales para el desarrollo educativo y profesional de nuestros jóvenes», concluyó la ministra. Los interesados pueden obtener más información y conocer las sedes del programa en el sitio web oficial del Ministerio de Educación o consultando en la Dirección Regional correspondiente a su localidad.