El mundo del gaming ha dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en una industria millonaria y un motor de desarrollo económico. En un paso audaz y sin precedentes, la provincia de Chaco se ha posicionado a la vanguardia al aprobar la primera Ley Gamer de Argentina. Esta normativa no solo reconoce a los videojuegos como una disciplina cultural y deportiva, sino que también establece un marco legal para fomentar su desarrollo, impulsando la formación de talentos locales, la creación de puestos de trabajo de calidad y la atracción de inversiones. La medida, celebrada por la comunidad gamer y los emprendedores tecnológicos, es vista como un hito que podría sentar un precedente para otras provincias y a nivel nacional.
La flamante Ley 4567-T, sancionada en el día de hoy, tiene como objetivo principal la promoción y el fomento de la industria de los videojuegos en el ámbito provincial. Para ello, se crea un registro de desarrolladores, se otorgan beneficios impositivos a las empresas del sector y se establecen programas de apoyo para la capacitación y la inclusión de jóvenes en este campo. La normativa busca capitalizar el talento local, que ya ha demostrado su capacidad en competencias internacionales, y convertir a Chaco en un polo de innovación y creatividad digital.