• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Economía

Cómo podría cambiar el precio de los autos importados desde EEUU con un acuerdo de libre comercio entre Milei y Trump

14 enero, 2025
en Economía, Novedades
Cómo podría cambiar el precio de los autos importados desde EEUU con un acuerdo de libre comercio entre Milei y Trump
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La posibilidad de un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos, promovido por el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, podría tener un impacto significativo en el mercado automotor argentino. Uno de los principales cambios sería la eliminación de los aranceles de importación, que actualmente rondan el 35% para vehículos provenientes de fuera del Mercosur. Esta medida igualaría las condiciones con las importaciones desde Brasil y México, donde el intercambio ya está exento de aranceles debido a acuerdos comerciales existentes.

De concretarse, los precios de los autos estadounidenses podrían reducirse de forma considerable. Por ejemplo, un vehículo de alta gama que hoy cuesta $100.000 dólares en el mercado argentino podría bajar a aproximadamente $65.000, al eliminar el arancel. Esta rebaja podría hacer que modelos populares como el Ford F-150, el Jeep Grand Cherokee o el Tesla Model 3 sean más accesibles para los consumidores locales, aumentando la competencia en un mercado dominado por marcas regionales y europeas.

Sin embargo, la medida también generaría debates sobre su impacto en la industria automotriz local. La reducción de precios podría beneficiar a los consumidores, pero representaría un desafío para los fabricantes nacionales, que tendrían que competir directamente con vehículos importados a menor costo. Esto podría llevar a una disminución en la producción local y afectar el empleo en el sector, un punto que ya genera preocupación entre los sindicatos y cámaras industriales.

Además, el acuerdo podría incluir la homologación de normativas técnicas y ambientales entre ambos países, lo que simplificaría el ingreso de nuevos modelos al mercado argentino. Actualmente, las diferencias en los estándares de seguridad y emisiones complican y encarecen la importación de ciertos vehículos. Con reglas unificadas, los consumidores argentinos tendrían acceso más rápido a tecnologías innovadoras y modelos más modernos.

Desde el gobierno de Milei, se enfatiza que este pacto sería clave para fomentar la competencia y dar acceso a bienes de mayor calidad a precios más bajos. Por su parte, la administración de Trump ve el acuerdo como una oportunidad para reforzar los lazos comerciales y abrir nuevos mercados para la industria automotriz estadounidense. Ambas partes están en negociaciones preliminares, y se espera que se concreten avances en los próximos meses.

De todos modos, expertos advierten que la implementación de un acuerdo de este tipo requeriría una transición cuidadosa para evitar un impacto negativo en la economía local. Las políticas complementarias, como incentivos para la modernización de la industria automotriz nacional, podrían ser clave para equilibrar los beneficios del libre comercio con la necesidad de proteger a los sectores productivos del país.

Tags: Argentinaeeuulibre comercio
Anterior

Barrionuevo lanza partido político para fortalecer la presencia sindical en el Congreso

Siguiente

El Gobierno y el Dolar: Próximos Pasos.

Siguiente
El Gobierno y el Dolar: Próximos Pasos.

El Gobierno y el Dolar: Próximos Pasos.

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Guía Electoral 2025: La Consulta del Padrón y los Detalles para Votar en las Legislativas Nacionales

Guía Electoral 2025: La Consulta del Padrón y los Detalles para Votar en las Legislativas Nacionales

22 octubre, 2025
Noticia 1: Frustración en Silverstone: La falla técnica que marginó a Colapinto del GP de Gran Bretaña y el enigmático mensaje de Briatore

Colapinto y Alpine: Cumbre de Crisis y el Anuncio Esperado tras la Rebeldía en Austin

22 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.