El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece despejarse con un contundente espaldarazo de la propia categoría y del equipo Alpine. A través de un análisis publicado en su sitio oficial, la F1 destacó la notable evolución del piloto argentino y lo posicionó como el principal candidato para ocupar una de las butacas de la escudería francesa en la temporada 2026, un año crucial que marcará el inicio de una nueva era reglamentaria. Este respaldo se produce en un momento de intensa definición en la parrilla y subraya el impacto que Colapinto ha logrado generar en su debut.
El artículo, elaborado por el reconocido periodista y analista Lawrence Barretto, se centró en la batalla interna de Alpine por la segunda plaza, que actualmente compiten el propio Colapinto y Paul Aron, con Jack Doohan en la reserva. Aunque los resultados en puntos no han sido espectaculares debido al rendimiento general del monoplaza, Barretto enfatiza que la verdadera métrica de evaluación del argentino es la comparación con su experimentado compañero, Pierre Gasly, donde Colapinto ha mostrado una tendencia ascendente.
Los datos duros avalan esta perspectiva: si bien Gasly aún mantiene una ligera ventaja en el duelo de carreras completadas (6-5 a su favor), Colapinto ha superado a su compañero en cuatro de las últimas cinco sesiones de clasificación. Esta consistencia en el rendimiento puro ha sido destacada por Steve Nielsen, el Team Principal de Alpine, quien manifestó que si la tendencia se mantiene, «no ve motivo para que no pueda seguir en el puesto». El análisis técnico sugiere que el argentino ha «ganado calma» y se ha «estabilizado» en su rendimiento dentro del paddock.
Un factor adicional, no menor en el ecosistema de la F1, es el respaldo financiero que Colapinto aporta al equipo. En un contexto de intensa inversión y desarrollo de cara a la normativa de 2026, donde Alpine está centrando sus recursos, la combinación de talento en ascenso y apoyo económico convierte al pilarense en una «opción muy atractiva» para la cúpula directiva de Enstone. La escudería confía en que el cambio reglamentario, sumado a una temprana reasignación de recursos al chasis y el uso de la potencia de Mercedes, les permitirá dar un salto de calidad en la parrilla.
El cronograma de las últimas carreras de la temporada, con citas clave en Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, se convierte en una vidriera fundamental para Colapinto. Cada Gran Premio restante será una prueba de fuego para consolidar las estadísticas positivas y demostrar la madurez necesaria para ser un pilar en la reestructuración de Alpine. El foco de la categoría en su «talento» es una inyección de confianza y un indicador de que el argentino no es solo una opción de relleno, sino una apuesta de futuro a largo plazo.
De concretarse su continuidad, la presencia de Franco Colapinto en la parrilla de 2026 representaría la consolidación de un piloto sudamericano en la máxima categoría del automovilismo mundial, un hecho de gran resonancia para la región. El respaldo de la Fórmula 1 y el análisis técnico favorable de Alpine ubican al argentino con «las mejores cartas en la mano» para asegurarse el asiento. La expectativa ahora se centra en el anuncio oficial de la escudería, que probablemente se postergue hasta el cierre de la temporada, pero que ya tiene un claro favorito.