El Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrenta una persistente disminución de sus reservas internacionales, acumulando siete jornadas consecutivas de ventas que totalizan aproximadamente USD 1.300 millones. Esta tendencia refleja la incertidumbre en el mercado cambiario y las dudas sobre la política de ajuste del tipo de cambio oficial.
En respuesta a las especulaciones sobre una posible devaluación abrupta, el Gobierno ha emitido bonos «dólar linked» con vencimientos en junio de 2025 y enero de 2026. Esta medida busca transmitir al mercado la intención de mantener una devaluación controlada, ya que un incremento súbito del dólar oficial incrementaría significativamente el costo de estos instrumentos para el Estado.
A pesar de estas señales, el mercado cambiario continúa bajo presión. El dólar libre ha experimentado un repunte, situándose en $1.295, mientras que las cotizaciones financieras se mantienen cerca de los $1.300. El BCRA ha intervenido para evitar que estas cotizaciones superen dicho umbral, evidenciando la volatilidad persistente en el mercado.
Las reservas internacionales brutas del BCRA han caído a USD 26.441 millones, el nivel más bajo desde septiembre de 2024. Esta disminución se atribuye, en parte, a la reticencia de los exportadores a liquidar divisas debido a la incertidumbre sobre la política cambiaria. El economista Fernando Marull señala que estas dudas están relacionadas con la continuidad del ajuste del dólar oficial al 1% mensual.
En paralelo, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzan, según voceros del organismo. El mercado espera detalles sobre el monto del desembolso y las condiciones asociadas, especialmente en relación con el régimen cambiario. Existe incertidumbre sobre posibles modificaciones en la política de devaluación gradual y la continuidad del esquema que permite a los exportadores liquidar parte de sus divisas a través del mercado financiero.
En este contexto, el Gobierno enfrenta el desafío de estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas internacionales, mientras busca equilibrar las expectativas del mercado y las exigencias del FMI en un entorno económico complejo.