Por [Nombre del periodista], corresponsal político
En un giro significativo dentro del peronismo bonaerense, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha ordenado retirar el proyecto de ley que proponía elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. Esta decisión busca respaldar la estrategia electoral del gobernador Axel Kicillof y reducir las tensiones internas en el Partido Justicialista (PJ).
A través de una carta dirigida a los legisladores alineados con su figura, Kirchner expresó que, aunque considera que desdoblar las elecciones sería beneficioso, el contexto actual requiere unidad y apoyo al gobernador. «Hoy, 14 de abril, sigo creyendo que lo mejor para los bonaerenses es votar una sola vez», afirmó la líder del PJ.
La expresidenta también destacó la difícil situación económica que atraviesa la provincia, con obras públicas paralizadas y un aumento del desempleo. En este sentido, consideró que destinar recursos a una doble elección no sería lo más aconsejable en el actual contexto de crisis.
La decisión de Kirchner implica un gesto de conciliación hacia Kicillof, con quien ha tenido diferencias en los últimos tiempos. Al solicitar a sus referentes parlamentarios que acompañen el proyecto del gobernador, busca fortalecer la cohesión del peronismo de cara a los próximos comicios.
Este movimiento también refleja una estrategia para evitar que las disputas internas perjudiquen al PJ en las elecciones. Al unificar el calendario electoral, se pretende maximizar la participación y minimizar el desgaste político.
En conclusión, la retirada del proyecto de elecciones concurrentes por parte de Cristina Kirchner representa un intento de consolidar la unidad en el peronismo bonaerense y respaldar la gestión de Axel Kicillof en un momento clave para la provincia.