La Selección Argentina reafirmó su dominio en el fútbol sudamericano al vencer contundentemente a Brasil por 4-1 en el estadio Monumental. Este triunfo no solo consolidó su clasificación al Mundial 2026, sino que también dejó momentos memorables, especialmente protagonizados por el arquero Emiliano «Dibu» Martínez.
Durante el segundo tiempo, con el marcador favorable, Martínez sorprendió al público al realizar «jueguitos» dentro de su propia área. Esta acción desató la ovación inmediata de los 85,000 aficionados presentes, quienes corearon su nombre en señal de admiración. Sin embargo, la maniobra no fue del agrado del director técnico Lionel Scaloni, quien desde la línea de banda gesticuló indicando su desaprobación y solicitando mayor prudencia.
Al finalizar el encuentro, el arquero marplatense se refirió al episodio con humor: «Yo sé que al técnico no le gustan mucho esas cosas, capaz que hacía tres jueguitos más y me sacaba, este es medio loquito». Estas declaraciones reflejan la confianza y el ambiente distendido que reina en el plantel argentino.
Más allá de esta anécdota, Martínez destacó la seriedad con la que el equipo afrontó el clásico sudamericano, a pesar de haber asegurado su boleto al Mundial antes del partido. «Nosotros hoy queríamos ganar y se demostró», afirmó el arquero, subrayando el compromiso del equipo con su rendimiento y con brindar espectáculo a los hinchas.
El encuentro también marcó un hito personal para Martínez, quien alcanzó las 51 apariciones con la Albiceleste, consolidándose como uno de los arqueros con más presencias en la historia del seleccionado. Su desempeño ha sido clave en la sólida defensa argentina, manteniendo la valla invicta en 36 de esos partidos.
La goleada sobre Brasil no solo refuerza el liderazgo de Argentina en las eliminatorias sudamericanas, sino que también envía un mensaje claro de su fortaleza de cara al próximo Mundial. El equipo dirigido por Scaloni continúa demostrando un nivel de juego que ilusiona a sus seguidores y genera expectativas positivas para los desafíos futuros.