En una sesión marcada por divisiones internas y fuertes tensiones políticas, la Cámara de Diputados votó este jueves a favor del veto presidencial de Javier Milei sobre la reforma jubilatoria. El resultado dejó al descubierto fracturas dentro de la oposición, particularmente en la Unión Cívica Radical (UCR), lo que permitió que el oficialismo lograra su objetivo de mantener la decisión del Ejecutivo.
El veto, que anula una ley aprobada en junio destinada a aumentar las jubilaciones en un 8,1%, fue defendido por el oficialismo con el argumento de que el aumento propuesto tendría un costo fiscal insostenible, cercano a los dos puntos del Producto Bruto Interno (PBI). El jefe del PRO, Cristian Ritondo, argumentó que la ley “era mala para los jubilados” y que el veto era necesario para proteger las finanzas del Estado.

La votación fue compleja debido a la necesidad de que la oposición alcanzara dos tercios de los presentes para rechazar el veto. Sin embargo, el oficialismo capitalizó sobre la fragmentación de la UCR, que se dividió entre aquellos que votaron a favor del veto, aquellos que se abstuvieron y otros que optaron por ausentarse. Estas divisiones facilitaron que La Libertad Avanza, el PRO y otros aliados lograran mantener el veto.
La sesión no estuvo exenta de tensiones tanto dentro como fuera del recinto. Mientras se desarrollaba el debate, sindicatos y organizaciones sociales protestaban en las afueras del Congreso, haciendo que las fuerzas de seguridad activaran el protocolo antipiquete. Las protestas reflejaron el malestar generalizado entre sectores que defendían el aumento a las jubilaciones, mientras que dentro del Congreso, los discursos se tornaron agresivos. El radical Germán Martínez acusó a quienes cambiaron su voto de «hipócritas», mientras que José Luis Espert, de La Libertad Avanza, calificó de «chorros» a los kirchneristas.
La abstención de ocho legisladores de Innovación Federal, que responden a gobernadores peronistas no alineados con el kirchnerismo, fue clave en el desenlace. Aunque inicialmente se esperaban votos en contra del veto, la estrategia de abstención contribuyó a aumentar el umbral de votos necesarios para revertir la medida, favoreciendo así al oficialismo. En definitiva, la votación consolidó la victoria política de Javier Milei, quien consiguió dividir a la oposición y evitar el rechazo a su veto. A pesar de las críticas, especialmente dentro de la UCR, el resultado final en Diputados reafirma la postura de un gobierno que se enfrenta a crecientes desafíos económicos y sociales.