La Justicia Federal con competencia electoral asestó un golpe decisivo a la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires al rechazar el pedido del oficialismo para reordenar la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert. La resolución del magistrado resolvió no hacer lugar al «corrimiento» que pretendía colocar a Diego Santilli (quien figuraba en el tercer puesto) como cabeza de lista. Esta decisión judicial fuerza al partido a presentarse en el distrito clave con una figura inesperada al frente.
El fallo se fundamentó en la estricta aplicación de la Ley de Paridad de Género (Ley 27.412) y la normativa electoral vigente. El argumento central de la Justicia fue que, al ser Espert varón, su reemplazo debía respetar el orden de la lista y la alternancia de género para evitar distorsiones. De esta forma, el tribunal desestimó las maniobras internas de LLA, que incluso habrían incluido la renuncia de otras candidatas, obligando a respetar la secuencia estricta.
La consecuencia inmediata del dictamen es que la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires será encabezada por la ex modelo y conductora de televisión Karen Reichardt, quien estaba en el segundo lugar y ahora asciende al primero. Santilli, la figura política de alto perfil proveniente del PRO que el Gobierno buscaba posicionar en la vanguardia, queda relegado al segundo puesto efectivo de la boleta, diluyendo el «efecto Santilli» que se pretendía generar en el distrito con mayor caudal de votos del país.
La decisión judicial pone un abrupto freno a una movida de emergencia que se activó tras la profunda crisis política desatada por el escándalo Espert. La renuncia del economista, acorralado por las acusaciones de vínculos con el empresario Fred Machado (recientemente extraditado por narcotráfico) y la transferencia de US$ 200.000, obligó al oficialismo a buscar un reemplazo de peso. La incorporación de Santilli era el intento de blindar la lista con una figura de trayectoria, minimizando el costo electoral del «Narcogate».
El rechazo judicial no solo implica un cambio de caras, sino un profundo revés estratégico. A tan solo semanas de la elección, La Libertad Avanza se ve obligada a impulsar la candidatura de una figura con menor rodaje político que el esperado Santilli, lo que complica la estrategia de ganar volumen político y proyectar una imagen de seriedad en la Provincia de Buenos Aires. La sentencia pone de manifiesto las dificultades de la LLA para congeniar la velocidad de la política de alianzas ad hoc con las rigurosidades del sistema electoral.
Finalmente, la Justicia deberá definir el dilema logístico y económico de la reimpresión de boletas. Con el tiempo apremiando y los costos estimados en miles de millones de pesos, la Dirección Nacional Electoral (DINE) debe resolver si es viable reimprimir las boletas con la nueva configuración, o si los votantes deberán elegir utilizando la papeleta original, marcando un complejo cierre de campaña en el principal distrito electoral de la Argentina.