El clima de optimismo en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos se consolidó tras las recientes declaraciones de Marc Stanley, el embajador estadounidense en Buenos Aires. Stanley aseguró que «pronto habrá grandes noticias» destinadas a fortalecer aún más la alianza económica y estratégica, lo que indica un avance concreto en los acuerdos gestados tras el alineamiento geopolítico del gobierno de Javier Milei.
Estas «grandes noticias» son esperadas por el sector empresarial y se enmarcan en una fase de «mejores relaciones» entre ambos países, según el propio Stanley. El enfoque principal del anuncio se centraría en varios ejes cruciales:
- Inversiones Estratégicas y Facilitación Comercial: Se espera que las novedades incluyan acuerdos para agilizar la inversión de empresas estadounidenses en Argentina, especialmente en sectores clave donde el país posee recursos de relevancia mundial como el litio, el petróleo y gas shale (Vaca Muerta), y la agricultura. El embajador ha destacado reiteradamente que Argentina está «sentada sobre la segunda reserva de petróleo y gas shale del mundo» y que «el mundo necesita lo que tiene Argentina».
- Destrabe de Inversiones: Un desafío constante señalado por los diplomáticos y empresarios norteamericanos es la necesidad de que Argentina brinde seguridad jurídica y elimine las restricciones cambiarias que dificultan el giro de dividendos y utilidades a las casas matrices. Las próximas noticias podrían incluir mecanismos o garantías para mitigar estos riesgos, buscando la «normalidad» económica que las empresas demandan.
- Cooperación Tecnológica y de Seguridad: La alianza va más allá de lo económico. Las áreas de Defensa y Seguridad han estrechado lazos, lo que incluye el respaldo de EE. UU. para la protección de la información y la propiedad intelectual, y la colaboración en tecnologías futuras como la Inteligencia Artificial. Stanley ha celebrado, por ejemplo, que Argentina haya optado por protegerse de la influencia china en el campo de las telecomunicaciones, lo que subraya la importancia geopolítica de estos acuerdos.
El anuncio del embajador Stanley no solo eleva las expectativas de crecimiento e inversión, sino que también refuerza el mensaje de que el respaldo de Washington es transpartidario y estratégico, buscando consolidar a Argentina como un socio estable en la región.