Victoria Villarruel, candidata a la vicepresidencia en Argentina, se reunió con el papa Francisco en un encuentro privado que duró alrededor de una hora, celebrado en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano. Este espacio, reservado para jefes de Estado y figuras de relevancia internacional, fue testigo de una conversación abierta, donde se abordaron temas sensibles para ambos, en un clima que Villarruel describió como «muy amable y de mucho cariño».
El encuentro tuvo lugar en un momento clave de la política argentina, en pleno desarrollo de la campaña electoral. Sin embargo, la reunión no estuvo centrada en la política doméstica, sino en cuestiones más amplias que preocupan tanto a la candidata como al Sumo Pontífice. Villarruel comentó que uno de los principales puntos tratados fue la situación de los sectores más vulnerables en Argentina, en especial los niños y los ancianos, dos grupos que enfrentan desafíos significativos en el contexto económico y social actual.
El papa Francisco, quien nunca ha ocultado su preocupación por su país natal, mostró su continuo interés en la situación argentina, destacando que tiene siempre presente a su tierra en sus oraciones. Villarruel afirmó que esta conexión del papa con Argentina fue un tema recurrente durante la reunión. Según sus palabras, Francisco expresó su deseo de que el país encuentre caminos de unidad y progreso, una preocupación que ha manifestado en diversas oportunidades durante su papado.
Otro de los temas que emergió en la conversación fue la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. Villarruel, conocida por su postura firme en temas de soberanía, comentó que el papa tiene una visión clara sobre la importancia de la reivindicación argentina sobre las islas, aunque sin profundizar en los aspectos más conflictivos del debate. A pesar de que la cuestión de las Malvinas sigue siendo una causa nacional, en esta reunión fue abordada desde una perspectiva de diálogo y diplomacia.
A lo largo de la reunión, la candidata argentina se mostró profundamente conmovida por el trato cercano y afectuoso del pontífice, y destacó que fue un encuentro donde la dimensión humana predominó sobre cualquier tema estrictamente político. Villarruel agradeció la oportunidad de haber podido compartir sus preocupaciones y visiones sobre el futuro del país con una figura de tal relevancia global como el papa Francisco.
Es importante señalar que este encuentro tiene lugar en un contexto donde Francisco ha mantenido encuentros con diversas figuras políticas y sociales de Argentina, reafirmando su interés por estar informado sobre la situación de su país, aunque siempre desde un enfoque pastoral y sin involucrarse directamente en las dinámicas electorales. Su mensaje, en la mayoría de los casos, ha sido uno de unidad y reconciliación en un país marcado por la polarización.
El cierre del encuentro estuvo marcado por un intercambio de bendiciones y buenos deseos. Villarruel afirmó que se sintió «fortalecida» tras la reunión y que el papa la instó a seguir trabajando por el bien común de los argentinos, con un enfoque en la justicia social y la inclusión de los más desfavorecidos. Según la candidata, fue un momento de gran profundidad personal, que refuerza su compromiso con su trabajo político.
Este tipo de encuentros, aunque poco frecuentes, subrayan la relevancia del diálogo entre figuras políticas y líderes religiosos en momentos críticos para un país. La audiencia de Villarruel con el papa Francisco seguramente resonará en el escenario político argentino, dado el peso simbólico que el papa sigue teniendo en su país de origen.