En un esfuerzo por mejorar el sistema de salud de la provincia, el gobernador Leandro Zdero anunció este lunes una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la atención médica y reconocer el trabajo del personal sanitario. Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Zdero destacó la importancia de estas medidas para garantizar un servicio de calidad a la comunidad chaqueña.
Entre los anuncios más destacados, se encuentra la incorporación de trabajadores de los programas «Expertos» y «Salud de Pueblos Indígenas» al régimen de contrato de servicio a partir de septiembre. Esta decisión busca brindar estabilidad laboral a los profesionales que desempeñan un papel crucial en la atención primaria y en las comunidades originarias de la provincia. El gobernador explicó que se trata de una «transformación del becado precarizado informal a un contrato de servicio donde va a tener los aportes y el reconocimiento de lo trabajado»
Además, Zdero anunció un incremento del 10% en el concepto de «Riesgo de Salud» para todo el personal de planta permanente, beneficiando a 9.770 agentes del sector. Este aumento salarial busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores de la salud, especialmente en el contexto actual de desafíos sanitarios. El gobernador enfatizó que este ajuste es parte del compromiso de su gestión para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario
Otra medida relevante es la equiparación de 2.000 contratos de servicios, con el objetivo de eliminar las inequidades existentes en los montos percibidos por profesionales de distintas regiones y establecimientos. Esta acción pretende garantizar una remuneración justa y acorde a la función desempeñada por cada trabajador, considerando factores como la profesión, la ubicación geográfica y la carga horaria
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, presente en el anuncio, destacó la importancia de estas iniciativas para revalorizar y reconocer al recurso humano en salud. Rodríguez subrayó que desde el inicio de la gestión se ha tenido una mirada especial hacia el personal sanitario, buscando no solo mejoras económicas sino también una mayor estabilidad laboral. «Se tomó la decisión de iniciar un proceso de regularización a partir de los programas que dependen exclusivamente del Ministerio de Salud», afirmó el ministro
Estas acciones se enmarcan en un plan integral de fortalecimiento del sistema de salud pública en Chaco, que incluye la regularización progresiva de trabajadores precarizados y la implementación de políticas que promuevan la equidad salarial y la estabilidad laboral. El gobernador Zdero reafirmó su compromiso con la salud pública y aseguró que continuará trabajando para mejorar las condiciones del sector, en beneficio de toda la comunidad chaqueña.