El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expresó su satisfacción ante el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la reducción de retenciones y la eliminación definitiva de las mismas para las economías regionales. «El anuncio de reducción de retenciones y su eliminación para las economías regionales constituye un gran alivio para el campo. El impacto es muy positivo para el Chaco. Celebramos la decisión política de Javier Milei y Luis Caputo», afirmó Zdero.
La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, contempla una reducción temporal de las retenciones a cultivos como soja, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol, vigente hasta finales de junio. Específicamente, el impuesto a la exportación del poroto de soja disminuirá del 33% al 26%. Además, se eliminarán permanentemente las retenciones para productos de economías regionales, incluyendo azúcar, algodón y arroz.
Desde el sector agropecuario, la reacción ha sido positiva. Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló: «Valoramos estas medidas que buscan aliviar la carga de los productores y potenciar la competitividad del campo argentino. Reducir retenciones a la soja y eliminarlas para las economías regionales es un paso importante hacia un sistema más justo y eficiente».
Otros gobernadores también manifestaron su apoyo a la iniciativa. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, expresó: «Celebramos que el gobierno haya escuchado la palabra del interior productivo. La Argentina necesita cuidar a los que producen y generan siempre trabajo y riqueza». Por su parte, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, afirmó: «Hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando. Esta es una noticia muy esperada por el sector, sobre todo en este contexto tan difícil. Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien».
En el contexto chaqueño, la eliminación de retenciones para productos como el algodón y el arroz representa una oportunidad para fortalecer la economía provincial. Estas medidas podrían traducirse en un incremento de la competitividad y rentabilidad para los productores locales, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.
A nivel nacional, el Gobierno busca con esta iniciativa estimular la producción agropecuaria y promover la liquidación de exportaciones, en un esfuerzo por dinamizar la economía y fortalecer las finanzas públicas. El ministro Caputo destacó que, aunque la reducción de retenciones es temporal, la eliminación para las economías regionales es una medida permanente que busca apoyar el desarrollo de las provincias productoras.