El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, encabezó entregas de elementos didácticos de Educación Física a escuelas primarias y secundarias de Concepción del Bermejo, así como útiles escolares para estudiantes de instituciones rurales.
En el Club Sportivo Central Norte de Concepción del Bermejo, el gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de 3306 elementos didácticos de Educación Física a 56 escuelas de Nivel Primario y 15 de Nivel Secundario de Los Frentones, Pampa del Infierno, Napenay, Avia Terai, Taco Pozo y de la localidad mencionada, beneficiando a un total de 12.588 estudiantes. Así como también, la entrega de 1981 kits de útiles escolares a estudiantes de 43 escuelas primarias y 6 escuelas secundarias de zonas rurales de la Región Educativa 3, promoviendo la equidad educativa y asegurando mejores condiciones de aprendizaje. “Es un momento especial para la educación, decidimos invertir en materiales. Estamos cumpliendo ese gran sueño de a poco ir transformando la vida de los chaqueños, y la vida se transforma con la oportunidad que le da la educación para ser libres”, dijo el gobernador, destacando además que a partir del año pasado todas las escuelas chaqueñas tienen banderas de mástil y de ceremonia de la Argentina, del Chaco y, la que quiso, la Whipala. “Para nosotros es muy importante, porque nuestra provincia fue vergüenza nacional cuando en una escuela se izaba la bandera de Cuba, mientras se bajaba la bandera Argentina”, comentó. “Queremos recuperar el sentido de identidad como argentinos y como chaqueños”, aseguró.
En esta misma línea, Zdero señaló que se realiza la entrega de elementos didácticos de Educación Física a todas las escuelas primarias y secundarias, recordando que el año pasado también todos los Centros de Educación Física recibieron, lo que “es un hecho histórico para la historia de la provincia” recordando que es una inversión millonaria que se realiza a través de Lotería Chaqueña, garantizando las prácticas de deportes para que nuestros chicos no caiga en el flagelo social de los consumos problemáticos.
El gobernador recordó la triste noticia internacional del fallecimiento del Papa Francisco, contando que tuvo la posibilidad de conocerlo personalmente y que él le manifestó su preocupación “por el problema más grande que debía enfrentar el mundo por el avance del narcotráfico, hecho que impacta en las familias”, por eso también señaló que surgió en la Provincia el Programa Fortaleza, que está a cargo de la vicegobernadora Silvana Schneider, que interministerialmente promueve el abordaje integral de los consumos problemáticos.
“Nada de lo que hacemos es una cuestión aislada, sino que pensamos en un conjunto para sacar el Chaco adelante y cuesta. Y nos va a costar pero vamos a salir adelante”, expresó. Destacó que este año vamos a invertir para que todas las escuelas primarias y secundarias de nuestra provincia tengan los elementos deportivos para que los chicos puedan hacer sus prácticas deportivas, para que ahí también ayudemos desde la escuela que el deporte sea parte de su vida. Además, dijo que la Provincia hizo el esfuerzo para que todos los estudiantes de escuelas rurales tengan útiles y libros para acompañar los trayectos escolares, porque “si hay algo que tenemos que recuperar, para que nos dejen de señalar con el dedo; y que es algo que a mí, me preocupa y me ocupa, es que quiero salir del último escalón de calidad educativa que tiene el Chaco con respecto al país ya desde hace más de 12 años”, sostuvo. Afirmó: “Quiero que el Chaco comience a crecer, comience a demostrar que podemos cambiarle la vida a los chaqueños