En conmemoración del 83° aniversario de Coronel Du Graty, el gobernador Leandro Zdero inauguró una Planta de Ósmosis Inversa que permitirá abastecer de agua potable a los habitantes de la localidad y a los parajes rurales cercanos. Esta planta, que se encontraba fuera de servicio desde 2023, fue rehabilitada con recursos propios de la provincia.
La reactivación de la planta es una respuesta directa a las necesidades de la comunidad, que durante años enfrentó dificultades en el acceso al agua potable. En agosto de 2024, el gobierno provincial, a través de la empresa SAMEEP y su vocal, Ing. Guillermo Pereyra Iglesias, se reunió con el intendente de Coronel Du Graty, Oscar Dalmasso, para analizar el estado de la planta y planificar su refacción. El objetivo era anticiparse a un verano con pronóstico de escasas lluvias y bajante del río Paraná, asegurando así el suministro de agua a la población.
La ósmosis inversa es una tecnología que permite eliminar impurezas y sales del agua, haciéndola apta para el consumo humano. Este proceso es especialmente beneficioso en regiones donde el agua subterránea presenta altos niveles de salinidad o contaminación. La implementación de esta tecnología en Coronel Du Graty no solo mejora la calidad del agua, sino que también contribuye a la salud y bienestar de sus habitantes.
La rehabilitación de la planta forma parte de una serie de acciones emprendidas por el gobierno provincial para mejorar el acceso al agua potable en diversas localidades. En septiembre de 2024, en Pampa Almirón, se inauguró una planta similar que funciona mediante ósmosis inversa, beneficiando a toda la comunidad.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno provincial en garantizar el acceso al agua potable, un recurso esencial para la vida. La reactivación de plantas de ósmosis inversa en localidades como Coronel Du Graty y Pampa Almirón demuestra una gestión orientada a resolver problemáticas históricas y a mejorar la calidad de vida de los chaqueños.
La comunidad de Coronel Du Graty celebra esta inauguración como un hito en su desarrollo, asegurando un suministro constante y seguro de agua potable para todos sus habitantes y las zonas rurales aledañas.