• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Economía

El Gobierno anuncia intervención en el mercado cambiario para contener la volatilidad

2 septiembre, 2025
en Economía
Argentina levanta el cepo cambiario: el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Economía de Argentina sorprendió al mercado con el anuncio de una intervención directa en el mercado de cambios, una medida que busca frenar la escalada de los tipos de cambio paralelos y estabilizar las expectativas económicas. La decisión, que retoma herramientas utilizadas en el pasado, se produce en un contexto de creciente volatilidad, con un aumento de la brecha cambiaria y señales de preocupación en el sector financiero y productivo.

Según un comunicado oficial, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzará a operar activamente en el mercado de bonos y divisas, inyectando reservas para desacelerar la presión alcista sobre el dólar. La medida se justifica, según las autoridades, para «defender el poder de compra de los argentinos y evitar movimientos especulativos que distorsionan el funcionamiento de la economía». Esta estrategia ya se había utilizado en administraciones anteriores, aunque con resultados dispares, lo que genera cautela en los analistas.

Expertos económicos coinciden en que la medida, por sí sola, no resolverá los problemas estructurales de la economía, pero podría funcionar como un parche temporal para calmar la ansiedad del mercado. El economista Aldo Abram sostuvo que “si bien es una herramienta para intervenir, el éxito dependerá de si se acompaña con un plan macroeconómico consistente. Sin un plan fiscal y monetario, la intervención puede ser solo una inyección de liquidez que se agote rápidamente”.

Las reacciones en el sector privado no se hicieron esperar. La Cámara de Comercio Argentina expresó su preocupación por la falta de un plan integral, señalando que la incertidumbre sobre la sostenibilidad de la medida podría generar un nuevo espiral inflacionario. “La intervención es un analgésico, no una cura. Lo que necesitamos es confianza y reglas de juego claras”, manifestaron desde la entidad.

La intervención llega en un momento delicado, con la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en curso. La decisión de utilizar reservas para estabilizar el tipo de cambio podría ser vista con cautela por el organismo, que históricamente ha pedido a los países miembros evitar este tipo de políticas de «dolarización de la deuda» y privilegiar la acumulación de reservas.

En un futuro cercano, la eficacia de esta política se medirá no solo en la contención de la brecha, sino en la capacidad del Gobierno para generar confianza a largo plazo. La intervención, si no se complementa con un plan económico sólido y sostenible, podría terminar agravando el problema al dilapidar reservas y no atacar las causas profundas de la inestabilidad. Los próximos días serán cruciales para observar si esta herramienta logra el efecto deseado o si, por el contrario, desata nuevas presiones.

Tags: ArgentinaeconomiaMilei
Anterior

Caída en el Mercado de Deuda: Bonos argentinos inician con fuertes bajas

Siguiente

La consolidación de Valdés impulsa una nueva alianza de gobernadores del Centro con proyección nacional

Siguiente
Juan Pablo Valdés gana en primera vuelta en Corrientes y será el nuevo rector de la UNNE

La consolidación de Valdés impulsa una nueva alianza de gobernadores del Centro con proyección nacional

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

20 octubre, 2025
PRESUPUESTO 2026: DIPUTADOS INICIAN EL DEBATE CRUCIAL CON FUNCIONARIOS PARA TRAZAR LA RUTA FISCAL DEL PRÓXIMO AÑO

CRISIS EN EL CONGRESO: PIDEN LA EXCLUSIÓN DE LA DIPUTADA LORENA VILLAVERDE

20 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.