El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, continúa con el relevamiento en línea de merenderos comunitarios que operan en toda la provincia. Esta iniciativa busca actualizar la información sobre el funcionamiento de estos espacios para optimizar las intervenciones territoriales y garantizar que los recursos lleguen de manera directa, sin intermediaciones. La actualización de datos se puede realizar a través del enlace o en las redes sociales oficiales del ministerio (@min.desarrollohumanochaco en Instagram y MinisterioDesarrolloHumanoChaco en Facebook).
Desde la cartera de Desarrollo Humano enfatizaron que este relevamiento no implica la apertura de nuevos espacios, sino que está orientado a conocer la realidad de aquellos que ya llevan adelante tareas solidarias en sus comunidades. El objetivo es fortalecer la vinculación directa con quienes gestionan estos espacios para identificar necesidades urgentes y ofrecer respuestas eficientes.
En la provincia del Chaco, los merenderos cumplen un rol fundamental en la asistencia alimentaria y la contención social de familias en situación de vulnerabilidad. Según datos oficiales, más de 500 espacios de este tipo operan en distintos puntos del territorio, proporcionando alimentos y actividades de integración a miles de niños y niñas. Con esta iniciativa, el Gobierno busca mejorar la planificación y ejecución de programas alimentarios, priorizando un enfoque integral que atienda no solo la alimentación, sino también el acceso a otros derechos básicos.
Además de la actualización de datos, se espera que los encargados de los merenderos puedan compartir sus experiencias y perspectivas, lo que permitirá diseñar políticas públicas más ajustadas a las necesidades locales. Autoridades destacaron la importancia de la participación activa en este proceso, ya que el relevamiento permitirá mapear las zonas más críticas y mejorar la distribución de insumos esenciales.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano también se trabaja en la articulación con organizaciones sociales y municipales para fortalecer los programas de asistencia y mejorar la infraestructura de estos espacios. En ese sentido, se analizan estrategias para garantizar la provisión de alimentos y recursos a largo plazo, con un enfoque basado en la sustentabilidad y la autogestión comunitaria.
Las autoridades instaron a los responsables de los merenderos a completar el relevamiento para contribuir a la planificación de nuevas políticas de seguridad alimentaria. «El compromiso del Gobierno es estar cerca de la gente, conocer sus realidades y actuar con respuestas concretas», afirmaron fuentes del Ministerio, reforzando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la población chaqueña.