El impacto de los desastres ambientales y la distribución de ATN
Impulsado en gran medida por los desastres ambientales del verano, el gobierno de Javier Milei repartió entre enero y marzo de 2025 casi la misma cantidad de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que durante todo el año 2024. Este hecho ha generado malestar entre los gobernadores, quienes se quejan por la baja distribución de estos fondos en 2024.
Distribución de fondos en 2025
Según datos oficiales, el gobierno distribuyó $43.000 millones en ATN entre siete provincias durante los primeros tres meses del 2025. En comparación, el total de ATN entregado en 2024 fue de $49.800 millones, una cifra mucho más baja en comparación con los $179.000 millones que distribuyó la administración de Alberto Fernández en 2023, en plena campaña electoral.
El malestar de los gobernadores
En diciembre de 2024, el gobierno cerró el año con $811.061 millones sin repartir. Este monto provocó críticas por parte de los gobernadores, quienes expresaron su descontento, aunque lo hicieron en privado y sin una manifestación pública formal. En lugar de escalar el conflicto, los gobernadores decidieron no incluir el tema en las negociaciones por el presupuesto.
El uso discrecional de los ATN
Los ATN están estipulados por ley y deberían ser asignados a distritos en emergencia o con desequilibrios transitorios de caja. Sin embargo, en la práctica, su distribución suele ser discrecional. Este año, el presidente Milei y el ministro Luis “Toto” Caputo no tuvieron más opción que destinar fondos a provincias afectadas por emergencias climáticas, como Chubut, Neuquén y Río Negro.
Emergencias Climáticas: El Caso de las Provincias Afectadas
Chubut, Neuquén y Río Negro
Las tres provincias mencionadas recibieron una asignación de ATN debido a los incendios que afectaron su territorio durante el verano. En enero, Chubut recibió $7.000 millones, mientras que Neuquén recibió la misma cantidad en febrero. Río Negro, por su parte, obtuvo $5.000 millones en el mismo mes.
La Provincia de Buenos Aires
Además, las inundaciones en Bahía Blanca obligaron al Gobierno a enviar, por primera vez desde que Milei asumió la presidencia, fondos al gobernador bonaerense Axel Kicillof. La provincia recibió $10.000 millones en marzo, a pesar de que Kicillof no había recibido ATN alguno durante 2024.
La Discrecionalidad en la Distribución de los ATN
A pesar de las críticas, el presidente Milei sigue distribuyendo los ATN de manera discrecional. Sin embargo, la diferencia este año es que los montos asignados son significativamente menores. Actualmente, la Casa Rosada tiene acumulados más de $900.000 millones sin repartir.
Otros beneficiarios
Durante el verano, otras provincias también recibieron fondos, como Mendoza ($3.000 millones para Alfredo Cornejo), Misiones ($3.000 millones para Hugo Passalacqua), San Juan ($4.000 millones para Marcelo Orrego) y Neuquén ($4.000 millones para Rolando Figueroa).
Las Provinciales de 2024: Menores Fondos para Provincias Aliadas
En 2024, la distribución de los ATN también fue discrecional, beneficiando principalmente a provincias que apoyaron al gobierno en el Congreso. Entre las más favorecidas estuvieron Tucumán (de Osvaldo Jaldo) y Misiones, que lideró el ranking con $13.000 millones.
Comparación con la ayuda recibida por Chaco
La ayuda más significativa de este año fue para Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero recibió un anticipo de coparticipación de $120.000 millones. Este desembolso fue realizado en simultáneo con la formación de una alianza legislativa entre el gobierno y la administración chaqueña, de cara a las elecciones provinciales de mayo.