El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) reiteró a los beneficiarios de planes habitacionales la disponibilidad de diversos medios de pago para la regularización y cancelación de cuotas. La medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras de los adjudicatarios y garantizar que más familias chaqueñas puedan acceder a una vivienda propia.
Desde el organismo, se destacó la importancia de mantener los pagos en tiempo y forma, dado que estos ingresos permiten continuar con la ejecución de nuevos planes habitacionales. En este sentido, se remarcó que el pago de las cuotas puede realizarse sin necesidad de boleta física en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, donde los beneficiarios solo deben presentar su documento e informar su número de adjudicatario. También está disponible la opción de adherirse al débito automático para mayor comodidad.
Además, las agencias de quiniela Lotipago y la Caja Municipal están habilitadas para recibir pagos, aunque únicamente para boletas no vencidas. Otra alternativa es el Home Banking y la red Link, donde se puede seleccionar la opción “IPDUV Chaco – Préstamos” e ingresar el código de pago electrónico correspondiente. A esto se suman las opciones de abonar con tarjetas de crédito y débito, así como la posibilidad de cancelar anticipadamente la deuda mediante una boleta única a través de la plataforma Tu Gobierno Digital.
El IPDUV recordó que el cumplimiento del pago de las cuotas no solo permite la continuidad de los programas de construcción, sino que también evita inconvenientes legales a los adjudicatarios, dado que la falta de pago puede derivar en penalidades e incluso en la pérdida del derecho sobre la vivienda. En este marco, desde el organismo señalaron que se están llevando a cabo operativos de regularización para casos de mora, brindando asesoramiento a quienes enfrenten dificultades económicas.
Para mayor transparencia y accesibilidad, el instituto mantiene información actualizada en sus redes sociales y en su página web oficial (ipduv.chaco.gob.ar), donde los beneficiarios pueden consultar su estado de cuenta, generar boletas de pago y obtener información sobre trámites y requisitos. También se dispone de una línea de atención para consultas y asistencia en la gestión de pagos.
Finalmente, desde el IPDUV se hizo un llamado a la responsabilidad social y a la conciencia ciudadana respecto al cumplimiento de las obligaciones habitacionales. “Cada cuota abonada permite que más familias accedan a su techo propio y que sigamos ampliando el derecho a la vivienda en la provincia”, afirmaron desde la entidad.