En medio de la controversia generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo al mandatario argentino, Javier Milei. A través de su red social TruthSocial, Trump compartió una frase de Milei: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez», acompañada de una fotografía del líder libertario. Milei respondió al gesto calificando a Trump como un «fenómeno barrial».
Este intercambio se produce tras la polémica desatada por la promoción de $LIBRA, una criptomoneda que Milei respaldó públicamente y que posteriormente sufrió un desplome abrupto en su valor, afectando a más de 40.000 inversores y generando pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares. La situación ha derivado en denuncias penales contra Milei por presunta estafa y asociación ilícita, tanto en Argentina como en Estados Unidos.
La justicia argentina, bajo la dirección de la jueza federal María Servini de Cubría, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del presidente en la promoción de $LIBRA. Paralelamente, la oposición política ha solicitado un juicio político contra Milei, acusándolo de aprovechar su posición para influir en el mercado financiero en detrimento de los pequeños inversores.
Uno de los desarrolladores de $LIBRA, el estadounidense Hayden Mark Davis, defendió el proyecto calificándolo como un «experimento» que no resultó según lo planeado. Sin embargo, las críticas se intensifican debido a la rapidez con la que la criptomoneda perdió su valor, lo que ha llevado a expertos a compararlo con esquemas fraudulentos conocidos como «rug pull».
La controversia ha trascendido las fronteras argentinas, llegando a Estados Unidos, donde un estudio jurídico presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en representación de inversores afectados. Esta acción busca que se investigue la posible comisión de delitos financieros relacionados con la promoción y posterior colapso de $LIBRA.
A pesar de la tormenta política y legal, Milei mantiene su agenda internacional y tiene previsto participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, donde coincidirá con Trump. Este respaldo público del presidente estadounidense podría influir en la percepción pública y en el desarrollo de los acontecimientos en torno al escándalo de $LIBRA.