nuevo paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas genera cancelaciones y pérdidas millonarias
Aerolíneas Argentinas anunció que deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 entre la tarde de hoy y la madrugada del miércoles, debido a una nueva medida de fuerza impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Esta acción afectará a más de 6.000 pasajeros y generará pérdidas estimadas en 1.1 millones de dólares para la compañía.
Desde la empresa, presidida por Fabián Lombardo, se calificó la medida como un «paro político» y no un «reclamo laboral», ya que se produce a menos de 20 días de haberse firmado el último acuerdo paritario. Acusan a la conducción gremial de APLA, liderada por Pablo Biró, de tener motivaciones políticas que no responden a los intereses de sus representados, especialmente en un momento en que Aerolíneas Argentinas ha logrado, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo. La compañía lamenta que el gremio, que respaldó gestiones anteriores con grandes pérdidas, ahora perjudique a la empresa cuando esta muestra números favorables.
Reclamos gremiales y el impacto en los pasajeros
Aerolíneas Argentinas considera que estas acciones sindicales, previas a dos fines de semana largos y la temporada de invierno, son «extorsivas» y utilizan a los pasajeros «como rehenes», afectando la viabilidad y la imagen de la aerolínea.
Por su parte, APLA argumenta que el paro se debe a «incumplimientos convencionales inaceptables» por parte de Aerolíneas Argentinas. Entre sus reclamos, destacan un prolongado retraso en la pauta salarial, la ausencia de un plan de desarrollo profesional, y la modificación unilateral de procesos y programaciones. Además, denuncian recurrentes fallas técnicas en la flota de aviones, atribuidas a la falta de inversión, lo que, según el gremio, deteriora las condiciones laborales y operativas y afecta el servicio a los pasajeros.
Recomendaciones para pasajeros afectados
Los pasajeros con vuelos programados entre las 18:00 de hoy martes y las 02:00 del miércoles 11 deben revisar sus correos electrónicos para recibir notificaciones sobre posibles cambios. La medida de fuerza se concentra en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en esa franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con ella.