• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Economía

El riesgo país se desploma y los bonos suben tras el anuncio de la eliminación de retenciones

22 septiembre, 2025
en Economía
El riesgo país se desploma y los bonos suben tras el anuncio de la eliminación de retenciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La estabilidad financiera de Argentina experimentó un notable avance tras la sorpresiva decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones de granos. Este anuncio, que impacta directamente en el sector agropecuario, generó una reacción inmediata y positiva en los mercados, con una caída de más de 100 puntos en el riesgo país y un marcado repunte en el precio de los bonos soberanos. La medida busca incentivar la liquidación de divisas y dar un impulso a las reservas del Banco Central.

La decisión gubernamental se produce en un contexto de búsqueda de liquidez y fortalecimiento de las finanzas públicas. La quita de retenciones, una demanda histórica del campo, es vista por analistas como un gesto de confianza hacia el sector productivo, con la expectativa de que el ingreso de dólares por exportaciones actúe como un catalizador para estabilizar la macroeconomía. La medida, que entró en vigencia de inmediato, se orienta a mejorar el flujo comercial exterior y a dotar al Estado de mayor capacidad de intervención en el mercado de cambios.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que la iniciativa responde a la necesidad de articular medidas que combinen el ajuste fiscal con estímulos a la producción. . La reducción de la presión impositiva sobre el campo se interpreta como una señal a los inversores internacionales de que Argentina está comprometida con la desregulación económica y la apertura de mercados. El riesgo país, un indicador clave para evaluar la solvencia de una nación, reflejó esta percepción, cayendo a sus niveles más bajos en el último trimestre.

El mercado de bonos no tardó en capitalizar la noticia. Los títulos públicos argentinos, tanto los emitidos bajo ley local como los que operan en Wall Street, registraron una fuerte suba, lo que redujo el costo del financiamiento para el país. Este comportamiento evidencia la confianza de los inversores en la sostenibilidad de la deuda argentina y en la orientación de las políticas económicas. Expertos en finanzas internacionales ven en este movimiento un claro respaldo a las reformas en curso.

La medida del Gobierno se inserta en un marco de apoyo estratégico por parte de organismos y naciones clave. Un día después del anuncio, el Tesoro de Estados Unidos se pronunció, manifestando su disposición a hacer «lo necesario para apoyar a la Argentina». Este respaldo, expresado por el Secretario del Tesoro en un encuentro con su par argentino, subraya la relevancia geopolítica del país en la región y la importancia de su estabilidad para el sistema financiero global.

En el corto y mediano plazo, se espera que la eliminación de retenciones contribuya a un incremento en la liquidación de la cosecha, fortaleciendo las reservas internacionales y brindando un respiro a la economía. A su vez, el apoyo explícito de Estados Unidos podría abrir la puerta a nuevas líneas de crédito y a una mayor cooperación financiera, lo que consolidaría la senda de recuperación económica. La combinación de medidas internas y respaldo externo proyecta un panorama más favorable para la estabilidad de la economía argentina en los próximos meses.


Apoyo de EE.UU. a Argentina: el Tesoro de Biden abre la puerta a un swap financiero

En un movimiento estratégico que subraya la importancia de la relación bilateral, el Tesoro de Estados Unidos ha manifestado públicamente su disposición a ofrecer un apoyo financiero sustancial a Argentina. Un alto funcionario del gobierno estadounidense, en declaraciones a un medio de comunicación, señaló que su país está preparado para hacer «lo necesario para apoyar a Argentina», un mensaje que resuena en un contexto de esfuerzos por estabilizar la economía sudamericana y reforzar los lazos geopolíticos en la región.

El anuncio de Washington, calificado como “histórico” por fuentes diplomáticas, llega en un momento de intensas negociaciones y reformas económicas en Argentina. El apoyo estadounidense no solo es un respaldo simbólico, sino que abre la puerta a un abanico de instrumentos de cooperación financiera, incluyendo la posibilidad de un swap de monedas. Este tipo de acuerdo permitiría a Argentina acceder a dólares estadounidenses para fortalecer sus reservas, sin necesidad de recurrir a los mercados internacionales de bonos en condiciones desfavorables.

El Secretario del Tesoro de EE.UU. se refirió a Argentina como un «aliado sistemáticamente importante». Este término, poco usual en la diplomacia financiera, resalta el valor estratégico que la Casa Blanca le otorga a la estabilidad económica y política de Argentina. Dicha valoración se enmarca en la creciente influencia de potencias extrarregionales y el interés de Washington en consolidar su posición en América Latina.

El respaldo del Tesoro de EE.UU. complementa las recientes medidas del gobierno argentino para estabilizar la economía. La eliminación de las retenciones a las exportaciones agrícolas, anunciada recientemente, generó una reacción positiva en los mercados y se considera un paso fundamental para incentivar la liquidación de divisas y mejorar la balanza comercial. La conjunción de políticas internas audaces y un apoyo externo tan explícito podría ser la fórmula para que Argentina afiance su senda de recuperación.

La posibilidad de un swap de monedas es un tema que ha cobrado fuerza en las conversaciones entre ambos gobiernos. Este tipo de acuerdo no solo inyectaría liquidez en la economía argentina, sino que también enviaría una fuerte señal de confianza a los inversores internacionales. Un swap con Estados Unidos, a diferencia de los que se han negociado con otras potencias, tendría un impacto más profundo en la percepción de riesgo y solvencia del país.

La proyección de este respaldo es significativa. La cooperación financiera entre Washington y Buenos Aires podría no solo fortalecer las reservas del Banco Central, sino también facilitar futuras negociaciones con organismos multilaterales de crédito. A largo plazo, esta alianza podría sentar las bases para una relación económica más profunda y estratégica, con un potencial impacto en la estabilidad de toda la región.

Anterior

DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Siguiente

Avión de Ethiopian Airlines sobrevoló Buenos Aires: un “incidente” aéreo que genera preocupación entre especialistas

Siguiente
El riesgo país se desploma y los bonos suben tras el anuncio de la eliminación de retenciones

Avión de Ethiopian Airlines sobrevoló Buenos Aires: un “incidente” aéreo que genera preocupación entre especialistas

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

21 octubre, 2025
Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

21 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.