El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina, un proceso crucial que definirá la nueva conformación del Congreso de la Nación. En estos comicios de medio término, los argentinos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en ambas Cámaras del Poder Legislativo.
¿Cuántas Bancas se Renuevan en el Senado?
En la Cámara Alta, el Senado de la Nación, se renovará un tercio de su composición, lo que se traduce en 24 de las 72 bancas que lo integran.
El mandato de los senadores dura seis años, y la renovación es parcial y por tercios cada dos años. En estas elecciones, las bancas en juego corresponden a los senadores que fueron electos en el año 2019 y que finalizan su mandato.
¿Qué Provincias Eligen Senadores?
Dado que cada distrito elige tres senadores (dos para la mayoría y uno para la primera minoría), las 24 bancas se distribuyen entre ocho distritos electorales de Argentina.
Las provincias que renuevan a sus tres senadores nacionales son:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Chaco
- Entre Ríos
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
¿Qué se Vota Además de Senadores?
Además de la renovación parcial del Senado en los distritos mencionados, el eje central de la elección es la Cámara de Diputados.
- Cámara de Diputados: Se renovará la mitad de la Cámara, lo que implica 127 de las 257 bancas totales. A diferencia del Senado, todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires eligen nuevos diputados nacionales, ya que el mandato de estos representantes es de cuatro años y la renovación se realiza por mitades cada dos años.
Novedad Electoral: La Boleta Única de Papel (BUP)
Un cambio significativo en este proceso electoral es que, por primera vez en unas elecciones nacionales legislativas, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todos los distritos.
Este nuevo sistema reemplaza a la tradicional boleta partidaria larga e implica que el elector encontrará toda la oferta electoral de su provincia en una sola hoja de papel, debiendo marcar con una cruz o tilde la opción de su preferencia en cada una de las categorías (Diputados y Senadores, cuando corresponda). El objetivo de esta medida es brindar mayor transparencia y simplificar el proceso de votación.