El 15 de agosto se sabrá si la Cámara de Apelaciones mantiene las imputaciones
El tribunal notificó a las partes sobre la fecha en que se resolverá qué rol cumplieron los poderosos dirigentes sociales en el homicidio de la joven de 28 años.
Han pasado catorce meses desde el brutal asesinato de Cecilia Strzyzowski, una causa que cuenta con más de 8000 fojas y 350 pruebas. El Equipo Fiscal Especial (EFE) cerró la investigación hace más de 60 días y elevó el caso a juicio por jurados.

Según el dictamen de los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, el caso más resonante de la historia policial del Chaco se ha empantanado debido a las oposiciones de las querellas al cambio en las imputaciones de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres del presunto femicida César Sena, esposo de la víctima.
El Ministerio Público Fiscal considera que el matrimonio no tuvo una acción en la autoría material, sino que fueron partícipes primarios del crimen registrado el 2 de junio de 2023 en el domicilio de Sena y Acuña.
Los fiscales, al clausurar la investigación, argumentaron que los progenitores abandonaron el inmueble, creando un escenario propicio para que César matara a su esposa.
Contrariamente a esta postura, el juez de Garantías 2, Héctor Sandoval, al revocar el dictamen tras el recurso de oposición del abogado querellante, Gustavo Briend, y del gobierno provincial, fundamentó que el imputado de 20 años no pudo haber actuado sin el consentimiento de sus padres.
Además, Sena y Acuña habrían planificado el macabro plan para acabar con la vida de Strzyzowski. Es decir, el magistrado volvió a la pista inicial de los fiscales, fortaleciendo su posición al recordar que está en plena investigación la posible firma adulterada en el acta de divorcio entre Cecilia y César.
Por lo tanto, el jueves 15 de agosto se resolverá la cuestión cuando, a partir de las 8, los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño lleven a cabo la audiencia solicitada por el Equipo Fiscal. Así se sabrá si Acuña y su esposo deben ser juzgados como coautores o partícipes necesarios.