En Resistencia, la capital chaqueña, los sectores de Comercio, Administración, Atención al público y Logística encabezan la lista de rubros con mayor demanda de personal, según un reciente informe del Observatorio de Empleo y Dinámica Laboral. Este panorama responde a la reactivación económica que comenzó a consolidarse tras un período de incertidumbre provocado por la devaluación de diciembre de 2023, que había llevado a las empresas a ser cautelosas en sus decisiones.
La recuperación económica se reflejó en un aumento del consumo interno, impulsado por una mayor estabilidad en el tipo de cambio y medidas de incentivo al comercio local. Este crecimiento generó una necesidad inmediata de reactivar la cadena de distribución, lo que explica la alta demanda de trabajadores en áreas de Logística y Atención al cliente. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) lideraron las contrataciones en estos sectores, mientras que las grandes cadenas buscaron reforzar su estructura administrativa.
El comercio minorista fue uno de los motores principales en la creación de empleo. Según datos de la Cámara de Comercio de Resistencia, el último trimestre de 2024 mostró un incremento del 15% en la apertura de nuevos locales en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento, sin embargo, plantea desafíos: la escasez de personal capacitado en tareas específicas, como manejo de inventarios y ventas digitales, se perfila como uno de los principales obstáculos para el sector.
Por otro lado, el rubro de Logística experimentó un auge debido al incremento del comercio electrónico. Empresas de transporte y distribución reportaron un aumento del 20% en la contratación de choferes y personal de depósitos. La implementación de tecnologías para optimizar el seguimiento de envíos y la coordinación de rutas también está generando oportunidades para perfiles con conocimientos en sistemas y gestión de datos.
Los expertos señalan que este panorama de alta demanda podría mantenerse durante los primeros meses de 2025, especialmente si la inflación logra mantenerse en niveles moderados. Sin embargo, advierten que será crucial fomentar la capacitación en habilidades técnicas y digitales para cubrir las necesidades de los sectores más dinámicos de la economía local.
El mercado laboral en Resistencia refleja, en definitiva, una recuperación con signos positivos, aunque no exenta de desafíos. Mientras las empresas buscan adaptarse a un entorno económico más estable, el foco está puesto en la generación de empleo sostenible y la mejora de las condiciones laborales, en un esfuerzo por consolidar el crecimiento experimentado en los últimos meses.