El piloto argentino Franco Colapinto inició su actividad en el desafiante Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, enfrentando las exigencias del circuito callejero de Marina Bay y las extremas condiciones climáticas. En la primera sesión de prácticas libres (FP1), Colapinto se ubicó en la decimonovena posición, a más de dos segundos del mejor tiempo, en un fin de semana que representa un nuevo test de adaptación y resistencia para el debutante de la escudería Alpine.
El circuito callejero, conocido por su trazado sinuoso, la cercanía a los muros y la alta demanda física, presentó desde el inicio su característico rigor. Las primeras vueltas de Colapinto, que utilizó compuestos duros y blandos, se centraron en la familiarización con las particularidades de la pista. El mejor registro del argentino, que giró a lo largo de 25 vueltas, lo dejó por detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien se colocó en la decimotercera posición, marcando una diferencia de casi un segundo.
El Gran Premio de Singapur es conocido por ser uno de los más exigentes del calendario de la Fórmula 1, no solo por la complejidad técnica de sus 4.94 kilómetros de longitud, sino por el factor humano. Las altas temperaturas y la elevada humedad tropical llevan a la organización a declarar la prueba como de «riesgo por extremo calor», autorizando incluso el uso de chalecos refrigerantes para proteger la integridad de los pilotos. El rendimiento en estas condiciones será clave para la clasificación y la carrera del domingo.
Para Colapinto, esta es una oportunidad para revertir el resultado del GP anterior en Azerbaiyán, donde un toque en el inicio de la carrera lo relegó al puesto 19. El joven piloto ha manifestado previamente que el circuito de Marina Bay es «muy divertido para manejar» y resalta su complejidad técnica. Sin embargo, su desempeño en las primeras prácticas refleja el desafío de extraer el máximo potencial del coche de Alpine, en una temporada donde el equipo ha tenido dificultades para consolidarse en la zona de puntos.
Los expertos en la disciplina señalan que, dada la naturaleza del circuito, la clasificación del sábado será crucial, ya que las posibilidades de adelantamiento en carrera son limitadas. El rendimiento de Colapinto en las próximas sesiones de entrenamiento libre, particularmente en la FP2 que se disputará en horario nocturno, será determinante para aspirar a un puesto de salida competitivo. La gestión de neumáticos y el setup del monoplaza para las condiciones de carrera serán el foco del trabajo del equipo técnico.
El desafío de Singapur es doble: superar el obstáculo técnico del trazado y resistir la prueba de las condiciones extremas. Si bien el objetivo primario de Colapinto sigue siendo la acumulación de experiencia y el desarrollo junto a Alpine, un resultado en la zona de puntos en este Gran Premio de alto perfil podría ser un impulso significativo para el cierre de su primera temporada en la máxima categoría.