En la última audiencia del juicio por la megaestafa piramidal de Generación Zoe, la Fiscalía de Goya solicitó que se declare la responsabilidad penal de Leonardo Cositorto, el principal acusado, y otros cinco imputados. Los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará fundamentaron su solicitud en una serie de pruebas testimoniales y documentales que demuestran la creación de la asociación ilícita con fines delictivos. A lo largo del proceso, se expuso cómo los acusados engañaron a miles de inversores, presentando una falsa academia de coaching financiero.
El esquema, disfrazado como una empresa de educación, se utilizó para atraer inversores, quienes fueron convencidos de que podrían obtener altos rendimientos por sus aportes. Sin embargo, los fiscales detallaron cómo la organización operó como una pirámide, donde solo unos pocos se beneficiaron de los fondos obtenidos de nuevos inversores. El juicio, que también involucra a otros miembros clave como Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Javier Batista, se encuentra en su etapa final.
Según las acusaciones, Cositorto y sus colaboradores idearon y ejecutaron un plan estructurado para engañar a las víctimas, vendiéndoles un producto financiero inexistente. Los fiscales aseguraron que todos los acusados sabían el papel que les correspondía en la operación de la organización. A su juicio, la estafa fue deliberada y cometida de manera reiterada durante un extenso período.
El tribunal, compuesto por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, escuchará nuevamente a los imputados este viernes antes de deliberar sobre su culpabilidad. Aunque el veredicto final podría conocerse ese mismo día, la pena para los acusados se determinará la próxima semana, entre lunes y miércoles. Cositorto enfrenta varias causas en diferentes provincias, mientras continúa el juicio por estafa en Corrientes.
Además, en Villa María, Córdoba, la fiscal Juliana Companys ha solicitado que se avance con el juicio por la causa principal que involucra a Cositorto, quien es señalado como líder de una organización criminal dedicada a estafas piramidales. Esta solicitud se extiende a otros 26 cómplices.
El caso de Generación Zoe continúa generando gran interés público debido a la magnitud de la estafa y las repercusiones que este tipo de esquemas ilegales tiene sobre la economía y los afectados.