• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Economía

Incremento en las tasas de las billeteras digitales: ¿Cuánto rinden las principales apps en Argentina?

2 septiembre, 2024
en Economía
Incremento en las tasas de las billeteras digitales: ¿Cuánto rinden las principales apps en Argentina?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tasas de interés ofrecidas por las billeteras digitales en Argentina han experimentado un incremento significativo, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan optimizar sus ahorros en un contexto de alta inflación. Las principales plataformas financieras, como Ualá, Mercado Pago, Naranja X, Personal Pay, n1u, Prex y Lemon, ofrecen actualmente tasas anuales que oscilan entre el 35% y el 45%, todas ellas vinculadas a fondos comunes de inversión (FCI) que generan intereses diarios. Este fenómeno ha impulsado la expansión del uso de estas herramientas, que ya capturan el 5% de los depósitos totales del sector privado.

Ualá se posiciona como la billetera digital más rendidora, con una tasa del 45% anual, superando a sus competidores en 4 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Le sigue Naranja X, que ofrece un 42% con un tope de $600,000, sin cambios recientes en su rendimiento. Por su parte, Mercado Pago y Personal Pay ofrecen tasas del 37,3%, con mejoras de 2,2 y 0,3 puntos, respectivamente, en comparación con el mes anterior.

Mientras que Prex mejoró su rendimiento a 36,15%, Lemon y n1u registraron una reducción en sus tasas, ubicándose ambas en el 35%. Esta diversidad en las tasas y mecanismos de acreditación responde a la creciente demanda de los usuarios por productos financieros que permitan compensar, al menos parcialmente, la pérdida del poder adquisitivo provocada por una inflación que, aunque en desaceleración, sigue siendo elevada.

El auge de las billeteras digitales en el país es evidente, ya que, en un año, su participación en los depósitos del sector privado pasó del 1,7% al 5%. Este crecimiento refleja una preferencia por parte de los usuarios hacia instrumentos financieros que ofrecen mayor rentabilidad que las tradicionales cuentas de ahorro bancarias, las cuales no generan intereses. Además, las fintech han logrado captar más de 2,5 billones de pesos adicionales a través de los FCI, mostrando la eficacia de estos productos en un entorno económico desafiante.

Frente a este escenario, los bancos han reaccionado ofreciendo fondos comunes de inversión de «money market» con rescate inmediato, lo que intensifica la competencia entre el sistema financiero tradicional y las fintech. Esta rivalidad se desarrolla en un contexto de interoperabilidad creciente entre ambos mundos, donde las billeteras digitales continúan ganando terreno en áreas tradicionalmente dominadas por los bancos, como el pago de salarios, jubilaciones y hasta el transporte público.

La reciente autorización del gobierno para pagar planes sociales a través de billeteras digitales y la futura apertura del sistema SUBE para pagos con diversas plataformas subrayan el avance de las fintech en sectores clave de la economía. Estas medidas, aún no reglamentadas en su totalidad, podrían consolidar a las billeteras digitales como un pilar fundamental en la administración de los fondos de millones de argentinos, reforzando su rol en la transformación del sistema financiero nacional.

Tags: Argentinaeconomia
Anterior

La Justicia suspende la reglamentación de las SAD impulsada por el Gobierno tras el reclamo de la AFA

Siguiente

ÚLTIMOS DÍAS PARA ADHERIRSE AL SUBSIDIO A LA TARIFA ELÉCTRICA: CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO

Siguiente
ÚLTIMOS DÍAS PARA ADHERIRSE AL SUBSIDIO A LA TARIFA ELÉCTRICA: CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO

ÚLTIMOS DÍAS PARA ADHERIRSE AL SUBSIDIO A LA TARIFA ELÉCTRICA: CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

21 octubre, 2025
Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

21 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.