Un inusual incidente paralizó parcialmente una calle de Resistencia en la madrugada de hoy, cuando un conductor de 55 años se atrincheró en su Volkswagen Vento por más de tres horas para evadir someterse a un test de alcoholemia. El suceso, que generó un considerable despliegue de autoridades y la interrupción del tránsito, puso de manifiesto la intransigencia ante los controles de seguridad vial.
El episodio se desencadenó alrededor de las 5 de la mañana en la calle Vedia, durante un control de tránsito rutinario llevado a cabo por la Municipalidad. Tras una prueba de campo que arrojó un resultado positivo, el hombre, identificado como L.C.I.T., se negó rotundamente a realizar la prueba de precisión, optando por permanecer atrincherado dentro de su vehículo.
La situación escaló rápidamente, requiriendo la intervención del juez de Faltas municipal, efectivos policiales y personal de la Guardia Comunitaria. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por persuadirlo, el conductor mantuvo su postura desafiante, prolongando la tensión y la interrupción parcial de la circulación vehicular por más de tres horas.
La negativa a realizar el test de alcoholemia, tal como estipulan las normativas de tránsito, constituye una infracción grave que acarrea serias consecuencias legales. Este tipo de resistencia no solo dificulta el cumplimiento de la ley, sino que también representa un riesgo latente para la seguridad pública en las vías.
Finalmente, pasadas las 8:30 de la mañana, el hombre depuso su actitud y salió del automóvil, que fue inmediatamente incautado por las autoridades. El caso subraya la importancia de los controles de alcoholemia como medida preventiva esencial para reducir accidentes y garantizar la integridad de conductores y peatones.
Este incidente sirve como un recordatorio contundente sobre las repercusiones de negarse a cooperar con las autoridades de tránsito. Más allá de la sanción económica y la retención del vehículo, la falta de compromiso con la seguridad vial expone a los infractores a riesgos mayores y a un escrutinio legal más riguroso.