El presidente Javier Milei participó en un acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, reafirmando el compromiso de Argentina en la lucha contra el antisemitismo y el terrorismo. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, Milei enfatizó: «La Argentina no silencia frente al terror de Hamas» y exigió «la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas».
El evento contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad judía, sobrevivientes del Holocausto y funcionarios del gobierno. Eva Fono de Rosenthal, sobreviviente de la Shoá, compartió su testimonio y subrayó la importancia de recordar para evitar que atrocidades similares se repitan: «El mundo no puede volver a permanecer en silencio frente a estas atrocidades».
Jorge Knoblovits, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), alertó sobre el resurgimiento de ideologías totalitarias: «Conmemorar un nuevo aniversario de la Shoá en momentos en que otro régimen totalitario y criminal se levanta contra los judíos y su hogar nacional, Israel, no es sólo una coincidencia, es una alarma».
Tras el acto, se espera que el presidente Milei designe a Ricardo Manuel Rojas como nuevo Procurador del Tesoro, en reemplazo de Rodolfo Barra. Rojas es un juez con una destacada trayectoria en el ámbito profesional y académico, reconocido por su labor en la justicia y su compromiso con la transparencia institucional.
La posible designación de Rojas ha generado expectativas en diversos sectores, dado su historial en la promoción de reformas judiciales y su enfoque en la modernización del sistema legal argentino. Analistas consideran que su nombramiento podría impulsar cambios significativos en la Procuración del Tesoro, orientados a fortalecer la eficiencia y la integridad en la gestión de los recursos públicos.
Estas acciones reflejan la intención del gobierno de Milei de consolidar alianzas internacionales y reforzar el compromiso de Argentina con la memoria histórica y la justicia, al tiempo que busca implementar reformas clave en el ámbito legal y administrativo del país.