En una reciente entrevista concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei abordó diversos temas de interés internacional, destacando su relación con el expresidente estadounidense Donald Trump y el controvertido escándalo de Libra. Milei describió a Trump como un «líder visionario» y enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos.
Respecto al escándalo de Libra, el presidente argentino defendió su postura, argumentando que las críticas hacia su administración son infundadas y responden a intereses políticos. Señaló que su gobierno está comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y que se están tomando las medidas necesarias para esclarecer cualquier irregularidad.
Además, Milei aprovechó la ocasión para destacar los logros de su gestión en materia económica, mencionando la reducción de la inflación y el control del déficit fiscal como pilares fundamentales de su política económica. Sin embargo, críticos han señalado que, aunque ha habido avances en estos aspectos, su estilo de liderazgo ha debilitado las instituciones democráticas del país. El País
La entrevista también abordó la situación política interna de Argentina, donde Milei expresó su descontento con la oposición y defendió las decisiones tomadas por su gobierno. Afirmó que su administración está enfocada en implementar reformas estructurales que impulsen el crecimiento y desarrollo del país.
En el ámbito internacional, el presidente argentino subrayó la importancia de establecer alianzas estratégicas y diversificar las relaciones diplomáticas de Argentina. Indicó que su gobierno está trabajando activamente para fortalecer la presencia del país en el escenario global y atraer inversiones extranjeras.
La entrevista ha generado diversas reacciones en el ámbito político y mediático, reflejando la polarización existente en la sociedad argentina respecto a la figura de Javier Milei y las políticas implementadas durante su mandato.