En un anuncio celebrado este jueves, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, confirmó la llegada de la aerolínea JetSMART a la provincia, con vuelos regulares entre Buenos Aires y Resistencia a partir del 23 de abril. La noticia fue oficializada junto a autoridades provinciales, nacionales y representantes de la compañía, quienes destacaron la importancia de esta conexión para el desarrollo económico y turístico de la región. La nueva ruta operará con cinco frecuencias semanales y los pasajes ya están a la venta con tarifas promocionales desde $34.600 por tramo, con impuestos incluidos.
El acto de presentación contó con la presencia de la titular del Instituto de Turismo de Chaco, Verónica Mazzaroli; el vicepresidente Martín Poccard; el titular de la Casa del Chaco, Mario Tulio Liper Quijano; y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. Durante su intervención, el gobernador Zdero destacó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para concretar la llegada de la aerolínea. “Era una demanda de la región que significa desarrollo para la economía, el turismo y el comercio. A mayor conectividad, mayor crecimiento”, afirmó el mandatario.
La llegada de JetSMART a Resistencia representa un avance significativo en la conectividad aérea del noreste argentino, una región históricamente postergada en materia de transporte. En los últimos años, las aerolíneas low-cost han ganado protagonismo en el país, ampliando la oferta de vuelos y reduciendo costos para los pasajeros. Según datos del Ministerio de Transporte, en 2023 más de 4 millones de personas viajaron en aerolíneas de bajo costo en Argentina, lo que demuestra el crecimiento sostenido del sector.
Desde JetSMART, destacaron que la incorporación de Resistencia a su red de destinos forma parte de su estrategia de expansión en Argentina. “Buscamos ofrecer mayor conectividad a precios accesibles, facilitando los viajes dentro del país y promoviendo el desarrollo regional”, señalaron desde la compañía. La aerolínea, que ya opera rutas en varias provincias, prevé continuar ampliando su presencia en el interior para fortalecer la competencia en el mercado y generar nuevas oportunidades comerciales y turísticas.
El impacto económico de esta nueva conexión podría ser significativo para Chaco. Con más vuelos disponibles, se espera un aumento en la llegada de turistas y empresarios a la provincia, lo que favorecería al sector hotelero, gastronómico y comercial. Además, la mayor conectividad facilita la movilidad de los chaqueños hacia la Ciudad de Buenos Aires, ya sea por negocios, estudios o turismo. “Queremos que esta oferta sea exitosa, porque su continuidad dependerá de la demanda y del uso que hagan de ella los chaqueños”, subrayó Zdero.
Con este nuevo servicio, Resistencia se suma a otras ciudades que han sido incorporadas recientemente a la red de JetSMART, reforzando la tendencia de crecimiento de las aerolíneas low-cost en Argentina. La competencia entre compañías podría generar una reducción en los precios de los pasajes y mejorar la accesibilidad del transporte aéreo en el país. Mientras tanto, desde el gobierno provincial aseguran que continuarán gestionando más rutas y frecuencias para seguir impulsando la conectividad y el desarrollo de Chaco.