En La Plata admiten que “está todo listo” en lo que respecta a la organización para la elección provincial. A la par, corre el reloj para definir si se suspenden las PASO. Más allá de que se trate de un acuerdo político dentro del peronismo, el operativo para un desdoblamiento está en bandera de largada
“Ya tenemos todo listo, no podemos esperar más. Queremos que se defina con un acuerdo político, pero si no sucede ya tenemos listos los pliegos para licitar compra de urnas, impresión de boletas y demás. Solo queda hacer el llamado público”. Así explican cerca del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuál es el cuadro de situación actual sobre el cronograma electoral 2025 para el territorio bonaerense, en medio de la discusión por un eventual desdoblamiento en la fecha de las elecciones y la suspensión de las PASO.
Más allá de la falta de definiciones y el cruce de responsabilidades sobre a quién le corresponde avanzar con la suspensión de las elecciones Primarias —en consonancia con otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires o la elección a nivel nacional— en el gobierno bonaerense admiten que están preparados para cualquier escenario que se presente. Aunque reconocen que será una situación con resultado incierto.
En las últimas semanas, se terminó de cerrar lo que será el llamado a licitación para la compra de urnas, la impresión de boletas, traslado de urnas, sistema de carga de votos, lo que implicará un despliegue en las fuerzas de seguridad provincial. Todo, en caso de que se vaya a desdoblar la elección. “Estamos esperando apretar enter”, ironiza un funcionario que en el último tiempo estuvo estudiando cómo afrontar la organización de una elección propia y de gran envergadura.