El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó duramente al presidente Javier Milei por las recientes modificaciones en el sistema electoral nacional. Según Kicillof, estos cambios, que incluyen la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), generan complicaciones logísticas y operativas en el proceso electoral provincial. «Milei, de la nada, sin consultar a la Provincia, cambió el sistema. Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia de la Provincia, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos», advirtió el gobernador en declaraciones al medio bahiense La Nueva.
Kicillof expresó su preocupación por la superposición de sistemas de votación que podría ocurrir si las elecciones provinciales y nacionales se realizan en la misma fecha. Esta situación inédita implicaría que los votantes bonaerenses deban utilizar dos urnas con mecanismos diferentes, lo que, según el mandatario, podría generar demoras y confusión en los centros de votación. «Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él», enfatizó.
Ante este panorama, el gobernador no descartó la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, aunque reconoció que esta alternativa presenta desafíos significativos. «Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta; y, para colmo, Milei —por primera vez en la historia democrática argentina— mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral», señaló Kicillof.
La suspensión de las PASO, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con el respaldo del PRO y la UCR, ha generado un intenso debate en el ámbito político. Mientras algunos argumentan que la medida busca reducir costos y simplificar el proceso electoral, otros, como Kicillof, sostienen que altera las reglas del juego en pleno año electoral y sin la debida consulta a las provincias.
En este contexto, el gobernador bonaerense hizo un llamado a la unidad del «campo popular» para enfrentar las políticas impulsadas por el gobierno nacional. «Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires», afirmó Kicillof, en una clara referencia a las prioridades de la administración de Milei.
La posibilidad de un desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires añade una nueva dimensión al escenario político actual. De concretarse, implicaría que los bonaerenses acudirían a las urnas en fechas distintas para elegir a sus representantes provinciales y nacionales, con el objetivo de evitar las complicaciones derivadas de la superposición de sistemas de votación. Sin embargo, esta decisión conllevaría desafíos logísticos y económicos que la administración provincial deberá evaluar cuidadosamente en las próximas semanas.