Franco Colapinto, el piloto argentino que debutó en la máxima categoría del automovilismo con el equipo Alpine F1, ha recibido un espaldarazo significativo de una voz autorizada del paddock: Guenther Steiner. El reconocido ex jefe de equipo, en un análisis especializado sobre el futuro de la escudería francesa, emitió un «pronóstico alentador» sobre las posibilidades de que Colapinto logre la continuidad con Alpine, destacando su potencial y el desempeño que ha mostrado a pesar de las limitaciones del monoplaza.
Steiner, conocido por su visión directa y su experiencia en la formación de jóvenes talentos, sugirió que Alpine debería sostener su apuesta en el bonaerense, quien llegó a la F1 en la temporada 2025. El contexto es crucial: Colapinto ha tenido que lidiar con un chasis que ha demostrado ser de los menos competitivos de la parrilla, un factor que el mismo Pierre Gasly, su compañero de equipo, ha reconocido como un obstáculo para obtener resultados consistentes.
El análisis experto indica que, si bien los resultados en puntos no han sido los esperados, el rendimiento de Colapinto ha estado a la altura de las circunstancias, e incluso ha superado las expectativas en ciertos momentos. Los informes internos de Alpine señalan una mejora en su confianza y adaptación al coche en las últimas carreras, incluso tras incidentes como el de Azerbaiyán, donde el argentino fue víctima de una colisión, pero logró continuar.
Uno de los principales desafíos de Alpine es la necesidad de demostrarle a Colapinto y a sus patrocinadores el compromiso de proveer un coche con capacidad real de desarrollo, especialmente considerando que la escudería ha reconocido haber enfocado gran parte de sus recursos en el desarrollo del monoplaza que competirá bajo el nuevo reglamento de 2026. Esta estrategia, si bien lógica a largo plazo, ha penalizado el rendimiento en la temporada actual y ha puesto en el foco el potencial real de sus pilotos.
La continuidad del joven argentino no solo depende de su velocidad en pista, sino también de las dinámicas internas de la Fórmula 1, donde los factores financieros y políticos con patrocinadores (como la vinculación con Mercado Libre) juegan un rol tan determinante como el talento. No obstante, la opinión favorable de figuras influyentes como Steiner, que opera como un barómetro de la percepción en la élite, fortalece la posición de Colapinto ante la dirección de Alpine.
De cara al cierre de la temporada, la performance de Colapinto en circuitos donde el Alpine podría tener un mejor feeling, como Austin o México, será fundamental para transformar este «pronóstico alentador» en una confirmación contractual. La Fórmula 1 es un deporte de alto riesgo y paciencia limitada, pero el joven de Pilar se mantiene en la conversación, y su futuro inmediato en el Gran Circo parece estar más cerca de la renovación que de la partida.