La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una movilización para el 30 de abril en conmemoración del Día del Trabajador, adelantando la fecha habitual del 1° de mayo. La decisión busca acentuar el carácter opositor de la protesta, ya que afectará las tareas en una jornada laborable.
El objetivo principal de la marcha es frenar la reforma sindical impulsada por el gobierno de Javier Milei, que propone cambios en la legislación laboral que afectarían a los sindicatos. La CGT también se reunirá con diputados para discutir el tema y buscar apoyo en el Congreso.
La central obrera considera que la reforma atenta contra los derechos de los trabajadores y debilita la representación sindical. Por ello, ha activado un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso y evitar avances legislativos del oficialismo y sectores aliados.
La movilización contará con la participación de diversos gremios y organizaciones sociales, y se espera una amplia convocatoria en todo el país. La CGT busca mostrar su fuerza y unidad en defensa de los derechos laborales.
El gobierno, por su parte, sostiene que la reforma busca modernizar el sistema laboral y fomentar la creación de empleo. Sin embargo, enfrenta una fuerte resistencia por parte de los sindicatos y sectores de la oposición.
La marcha del 30 de abril será una prueba de fuego para el gobierno de Milei, que deberá enfrentar la presión de los trabajadores organizados en un contexto económico y social complejo.