El esperado regreso de MasterChef Celebrity, con Wanda Nara al frente de la conducción, se consolidó como el fenómeno televisivo de la noche del lunes, marcando un pico de 18.5 puntos de rating, según datos de la medidora Kantar Ibope Media. El debut de la nueva temporada, emitido inmediatamente después de la final de La Voz Argentina, ratificó la supremacía de Telefe en el prime time y demostró que el formato del reality de cocina mantiene una vigencia indiscutible en la preferencia de la audiencia.
El programa comenzó a las 22:15 horas con un sólido piso de 17.5 puntos, heredado directamente del final del concurso de canto que había tocado picos de 17.4. Este efecto de «arrastre» de audiencia fue crucial, pero la nueva dinámica del certamen, con la presentación de 24 celebridades y un primer desafío lleno de humor y tensión, permitió que la medición se mantuviera y creciera progresivamente durante el desarrollo de la gala.
El punto más alto de audiencia se registró cerca de las 22:59, cuando el reality alcanzó la impactante cifra de 18.5 puntos. Este resultado no solo posicionó a MasterChef Celebrity como el programa más visto de la jornada, sino que superó por un margen abrumador a su competencia directa en El Trece, cuyos ciclos Buenas Noches Familia y Otro día perdido se mantuvieron en franjas que oscilaron entre los 4 y 5.5 puntos de rating, confirmando una polarización de la audiencia.
La elección de Wanda Nara como conductora, un movimiento que generó un intenso debate mediático previo al estreno, se revela como un acierto estratégico por parte de las autoridades del canal. Su carisma y estilo, sumado a la química de un jurado ya consolidado (Germán Martitegui, Damián Betular y Donato Di Santis), resultaron un cóctel potente para atraer al espectador, tal como lo demuestra el repunte del rating en los minutos centrales de la emisión.
A pesar de una leve caída en la medición hacia el cierre —culminando con 13.8 puntos cerca de las 23:43—, el balance general del debut es altamente positivo, superando las expectativas y asegurando el liderazgo en su franja. Analistas del sector televisivo destacan que, aunque los picos de audiencia no alcanzan los 20 puntos de épocas anteriores, la consolidación de una cifra cercana a los 18 puntos en el prime time actual es un indicativo de un éxito rotundo y una gran apuesta para el resto del año.
Con estos números, Telefe asegura su motor de audiencia para los próximos meses. El desafío para la producción será mantener el interés del público a lo largo de las galas, utilizando la mezcla de gastronomía, el histrionismo de las celebridades (como el primer desafío de la cebolla que enfrentó a 12 participantes) y las decisiones de un jurado implacable, para que el reality continúe dominando la noche televisiva argentina.