Scaloni presenta una prelista de 33 futbolistas para los duelos contra Uruguay y Brasil en 2025
Lionel Scaloni sorprendió este domingo al anunciar una prelista de 33 jugadores pensando en los primeros encuentros de la selección argentina en 2025, por las Eliminatorias sudamericanas. La Albiceleste se medirá con Uruguay el viernes 21 de marzo en el estadio Centenario y con Brasil el martes 25 de marzo en el Monumental. Ambos rivales son de gran exigencia en el camino hacia el Mundial de 2026, especialmente por el contexto de ser clásicos sudamericanos.
Una lista amplia por precaución
La convocatoria incluyó varias caras nuevas, algo característico del trabajo de Scaloni, quien siempre ha buscado ampliar la base de jugadores en el proceso iniciado antes del Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, la decisión de presentar una lista de 33 futbolistas responde también a factores coyunturales. «Tenemos diez jugadores con una amarilla y se podrían perder el partido contra Brasil. También hay algunos lesionados y otros que no atraviesan su mejor momento», explicó un colaborador cercano al cuerpo técnico de Scaloni.
Entre los jugadores al borde de la suspensión por tarjetas amarillas se encuentran Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Giovanni Lo Celso y Lautaro Martínez. Una tarjeta amarilla en el duelo contra Uruguay los dejaría fuera del clásico ante Brasil. Además, algunos futbolistas llegan con problemas físicos, como Lo Celso, lo que motivó a Scaloni a incluir una lista más amplia.
Juventud y proyección a largo plazo
La nómina también refleja el interés del cuerpo técnico por darle oportunidad a jóvenes talentos con proyección. Ocho futbolistas Sub 23 han sido convocados, lo que indica que Scaloni ya está pensando en el futuro de la selección, incluso con la vista puesta en el Mundial de 2030. Todos estos jugadores han pasado por las selecciones juveniles, y algunos ya han tenido su primer contacto con la mayor.
Entre los convocados, destacan nombres como Thiago Almada (23 años), quien fue parte del equipo en Qatar y viene de ganar la Libertadores con el Botafogo, y Alejandro Garnacho (20), que está buscando su lugar en el Manchester United tras una temporada irregular. Otro jugador que genera expectativa es Giuliano Simeone (22), quien ha sido convocado por tercera vez a la selección mayor, tras su participación en los Juegos Olímpicos, y se ha destacado por su versatilidad en el Atlético de Madrid.
Nuevas promesas del fútbol argentino
Además, algunos jugadores han destacado en sus respectivos clubes europeos, como Nicolás Paz (20), quien brilla en el Como de Italia y es seguido de cerca por gigantes como el Inter de Milán y el Real Madrid. También se incluye a Máximo Perrone (22), quien, a pesar de no tener mucho espacio en el Manchester City, ha encontrado regularidad en el Como, lo que le permite estar en la órbita de Scaloni.
Nombres como Benjamín Domínguez (21) y Santiago Castro (20), quienes han mostrado grandes actuaciones con el Bologna, también figuran en la lista. Domínguez, exjugador de Gimnasia, suma cuatro goles en 17 partidos, mientras que Castro lleva nueve goles en 36 encuentros.
Finalmente, Claudio Echeverri (19), quien fue una de las grandes figuras del Sudamericano Sub 20, también se suma a la convocatoria. El talentoso mediocampista, recientemente fichado por el Manchester City, podría tener la oportunidad de debutar con la selección mayor.
La renovación sigue en marcha
Aunque algunos jugadores consagrados, como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, siguen siendo claves en el equipo, Scaloni ha comenzado a planificar la renovación del plantel. Con esta lista extensa, la selección de hoy se prepara para el futuro, buscando alternativas de calidad para mantener la competitividad.
Con un panorama tan prometedor, Scaloni tiene claro que la base de La Scaloneta sigue siendo sólida, pero con la mirada siempre puesta en las nuevas generaciones que se preparan para llevar a Argentina a lo más alto.















